Esta semana en Curul en Llamas hablamos del magistrado Jesús Ramírez, quien no se postulará a la reelección para un nuevo periodo, y de los 14 jueces que la próxima Asamblea Legislativa podría cambiar, reconfigurando la Corte Plena. También hablamos sobre lo ocurrido con el informe sobre el caso Diamante y repasamos los proyectos aprobados durante la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 24.833: Ley de Protección al Niño en Gestación
- Proponente: Fabricio Alvarado Muñoz y 4 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone aumentar las penas por aborto, elevándolas a un rango de 20 a 35 años, si se realice sin consentimiento de la mujer o esta es menor de 15 años, y a un rango de 18 a 35 años si es con el consentimiento de la mujer. Además, elimina la posibilidad de que se extinga la pena si la mujer que cause su propio aborto cuando el embarazo es consecuencia de una violación, y limita la aplicación del aborto terapéutico a casos en que esté en riesgo la salud física de la mujer.
Expediente 24.830: Reforma a la Ley N° 10.647 Amnistía para el Registro de Pozos no Inscritos y Otorgamiento de Concesiones para el Aprovechamiento del Recurso Hídrico en Actividades de Producción Agropecuaria
- Proponente: Daniel Gerardo Vargas Quirós.
- Propósito: El proyecto propone que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), como medida compensatoria y excepcional, adicionará un cincuenta por ciento (50%) al monto vigente correspondiente al pago del canon; a los pozos que se registren conforme a la ley 10.647, con caudales mayores de 5 litros por segundo.
Expediente 24.828: Ley para la Recuperación Tributaria en el Proyecto Turístico de Papagayo. Reforma del Artículo 18 de la Ley N.º 6758, de 4 de Junio de 1982, Ley Reguladora de La Ejecución del Proyecto Turístico de Papagayo
- Proponente: Antonio Ortega Gutiérrez y 7 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto de ley proponemos reformar el artículo 18 de la Ley N.º 6758, para definir con total claridad la fórmula de cálculo del canon que deben pagar los concesionarios del Proyecto Turístico Papagayo. En este sentido, se propone especificar que dicho tributo se calculará con base en el valor de la concesión, que será el valor de mercado del terreno, previo avalúo realizado por la Dirección de Tributación del Ministerio de Hacienda.
Expediente 24.826: Interpretación Auténtica del Artículo 2 de la Ley N° 10363 del 3 de mayo de 2023 y sus reformas
- Proponente: Leslye Rubén Bojorges León y 1 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone que se interpreta el artículo 2 de la Ley N.º 10363, Ley del Trabajador Independiente, del 3 de mayo de 2023, en el sentido de que, en relación con la interrupción o suspensión de la prescripción, en lo que no esté expresamente previsto en dicha ley, se aplicará de manera supletoria lo dispuesto en el artículo 53 del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, en concordancia con el artículo 74 en sus dos primeros párrafos.
Proyectos relevantes aprobados
— Con 39 votos a favor y 8 en contra en primer debate, y 36 votos a favor y 7 en contra en segundo debate se aprobó el expediente 23.192, "Ley para garantizar la reglamentación de las leyes por parte del Poder Ejecutivo".
— De forma unánime (39 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 22.852 "Ley de Cinematografía y Audiovisual".
— De forma unánime (42 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 23.237 "Ley para eliminar abusos en cobros por mora".
— De forma unánime (39 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 24.104 "Reforma a los artículos 195 y 316 del Código Penal para imponer una pena proporcional a las amenazas con arma de fuego a civiles y a funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones".
— Con 24 votos a favor y 16 en contra se aprobó en primer debate el expediente 24.402 "Modificación del Inciso a) del Artículo 11 de la Ley de Creación del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, Ley No.7638 del 30 de octubre de 1996".
Leyes publicadas
— Esta semana no se publicaron leyes nuevas.
Las crónicas
LUNES
Asamblea aprueba castigar con inhabilitación atrasos del Ejecutivo en reglamentar las leyes.
MARTES
Asamblea rechaza por segunda vez a Giannina Córdoba Corrales como miembro titular de la Coprocom.
MIÉRCOLES
Aprobado en segundo debate proyecto que incorpora dos personas más al Consejo Superior de Educación.
JUEVES
Aprobada en segundo debate ley que sanciona al Ejecutivo por no reglamentar las leyes.