El tribunal dio tres días al director de la entidad para justificar por qué no ha cumplido la sentencia que ordenó habilitar pasos de fauna hace casi cuatro años.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio tres días al Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) para explicar por qué no ha cumplido la sentencia que le ordenó construir los pasos de fauna en la ampliación de la Ruta Nacional 32.
La medida fue adoptada este 11 de noviembre de 2025 tras una gestión presentada por el abogado Wálter Brenes Soto, quien denunció la desobediencia a la resolución número 2021001189 dictada por la Sala IV en enero de 2021.
En aquel fallo, los magistrados declararon parcialmente con lugar un recurso de amparo contra el Conavi y le ordenaron tomar las medidas necesarias para que, en un plazo de tres meses, se construyeran y habilitaran los pasos de fauna en los tramos ya intervenidos de la carretera San José–Limón, además de planificar los que faltaban conforme a lo dispuesto por la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena).
Cuatro años después, el tribunal advierte que, de comprobarse la desobediencia, podrá abrir un procedimiento administrativo contra el funcionario responsable e incluso remitir el caso al Ministerio Público por el eventual delito de desobediencia, según los artículos 53 y 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional.
El caso, que Delfino.cr ha seguido desde su inicio en 2020, se originó a raíz de la falta de estructuras de paso para la fauna silvestre en un tramo clave del corredor biológico Braulio Carrillo–Limón, zona donde organizaciones ambientalistas han documentado reiteradas muertes de animales por atropello.




