Cinco radiobases ya brindan señal móvil entre el túnel Zurquí y Guápiles, como parte del proyecto del ICE y su marca Kölbi para mejorar la conectividad en la Ruta 32.

El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y su marca comercial Kölbi anunciaron la habilitación de cobertura móvil en el primer tramo del proyecto de conectividad sobre la Ruta 32, específicamente entre el túnel Zurquí y Guápiles.

Como parte de las obras, se han extendido 14 kilómetros de fibra óptica Kölbi desde la central telefónica del ICE en San Isidro de Heredia hasta el túnel Zurquí. A esto se suman otros 7 kilómetros adicionales hacia Río Sucio, de los 26 kilómetros contemplados en el proyecto. En una segunda etapa, se instalarán 20 kilómetros más hasta la central de Guápiles.

Según la institución, esta red robustecerá la infraestructura de transporte que sostiene la operación móvil y los servicios del ICE y Kölbi, garantizando una mayor estabilidad, calidad y cobertura para los usuarios.

“Este despliegue se ejecuta en una de las ubicaciones de más difícil acceso de la Ruta 32. La instalación de fibra óptica permitirá contar con una comunicación eficiente en tiempo real, fortaleciendo la conectividad en un corredor estratégico para el país”, detalló Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE.

El ICE hizo un llamado a los usuarios de la Ruta 32 a transitar con precaución en las zonas de trabajo, respetar la señalización temporal y seguir las indicaciones del personal en sitio, con el fin de garantizar la seguridad de todas las personas.

Adicionalmente, las autoridades informaron que los trabajos de iluminación que el ICE realiza junto con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) ya superan un 60% de avance.