Esta semana en Curul en Llamas hablamos del no levantamiento de la inmunidad de Rodrigo Chaves, de la elección del nuevo magistrado de la Sala Tercera, del proyecto que eliminó la condición de juego de azar al billar y la desjudicialización del secreto bancario. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las nuevas propuestas de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 25.217: Ley para la Modernización del Esquema Tarifario del Suministro de Energía Eléctrica

  • Proponente: Kattia Cambronero Aguiluz y 1 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como objetivo eliminar la fijación anual de tarifas asociadas al suministro de energía eléctrica por parte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep). Con esta reforma, se busca fomentar la competitividad del sector, permitiendo que los usuarios accedan a tarifas eléctricas más justas y promoviendo una mayor eficiencia en la prestación de este servicio público, que a su vez incentive la inversión y genere beneficios directos para los consumidores al reducir costos innecesarios y mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica.

Expediente 25.216: Impulso a las Energías Renovables para el Desarrollo del Mercado Eléctrico Nacional

  • Proponente: Kattia Cambronero Aguiluz y 1 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como objetivo habilitar a los generadores de electricidad, incluidos los generadores privados, a vender energía directamente a las Cooperativas de Electrificación Rural y de las Empresas de Servicios Públicos Municipales del país, con el propósito de promover la competencia en el mercado de generación, facilitar la adquisición de energía a precios más accesibles e impulsar las energías renovables para contribuir con descarbonización de la matriz eléctrica.

Expediente 25.214: Reforma a la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República para Establecer Plazos de Resolución

  • Proponente: Ada Acuña Castro.
  • Propósito: El proyecto establece que en el trámite de aprobación de contratos públicos que requieran refrendo de la Contraloría, las solicitudes de las empresas públicas en competencia tendrán una atención expedita en cuanto a la aprobación de sus actos y contratos que no podrá superar el plazo de quince días hábiles. Y añade que el incumplimiento de los plazos de resolución de las impugnaciones acarreará la responsabilidad administrativa-disciplinaria de los funcionarios encargados de resolver los recursos.

Expediente 25.212: Ley para El Control Parlamentario de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional, Reforma a la Ley General de Policía, N.º 7410, de 26 de Mayo de 1994

  • Proponente: Vanessa De Paul Castro Mora.
  • Propósito: El presente proyecto de ley tiene como propósito la introducción de un control parlamentario efectivo de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional. A través de la reforma al artículo 13 y la adición del artículo 15 bis a la Ley General de Policía, Nº 7410, se busca que la Asamblea Legislativa, por medio de la Comisión encargada de conocer los asuntos de seguridad y narcotráfico, tenga conocimiento de información relevante sobre el funcionamiento y las actividades de la Dirección, permitiendo supervisar el cumplimiento de los objetivos de inteligencia, garantizar que las operaciones se ajusten a los principios democráticos y al Estado de derecho, y valorar la conveniencia de eventuales proyectos de ley relacionados con la inteligencia y la seguridad nacional, fortaleciendo así la transparencia, la rendición de cuentas y la eficacia de las políticas de seguridad del país.

Proyectos relevantes aprobados

Con 36 votos a favor y 4 en contra se aprobó en primer debate el expediente 25.188 "Segundo Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025 de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, del 6 de diciembre de 2024".

— La Comisión con Potestad Legislativa Plena Segunda de la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate (15 votos a favor y uno en contra) el expediente 23.901 "Derogación de los artículos 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de la Ley N.° 3 de 1922 para juegos de azar". 

Leyes publicadas

En el Alcance N.° 123 a La Gaceta N.° 178 del miércoles 24 de septiembre de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.756 "Segunda modificación legislativa de la Ley 10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, de 6 de diciembre de 2024" que se tramitó bajo el expediente 25.137.

En La Gaceta N° 179 del jueves 25 de septiembre de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.746 "Reforma de los artículos 24 y 25 de la Ley 7933, Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio de 28 de octubre de 1999" que se tramitó bajo el expediente 24.210. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el 6 de agosto de 2025, por lo que transcurrieron 50 días para que fuera publicada en La Gaceta.

Ley 10.743 "Reforma de la Ley N.° 7210, Ley de Régimen de Zonas Francas, de 23 de noviembre de 1990 y sus reformas, para establecer áreas de estudio e investigación para los trabajadores de las zonas francas" que se tramitó bajo el expediente 23.395. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate en la Comisión con Potestad Legislativa Plena Primera el 6 de agosto de 2025, por lo que transcurrieron 50 días para que fuera publicada en La Gaceta.

Las crónicas

LUNES

23 congresistas salvan a Rodrigo Chaves del desafuero y congelan causa penal en su contra por el caso BCIE.

MARTES

Aprobado en primer debate proyecto para excluir a Cosevi e Incofer de la regla fiscal.

MIÉRCOLES

103 años después, el Congreso elimina la condición de "juego de azar" al billar.

JUEVES

Rafael Segura Bonilla electo magistrado de la Sala Tercera en séptima ronda de votación en el Congreso.