Organizaciones denunciaron que recorte se hizo para poder financiar la construcción del Centro de Alta Contención de la Criminalidad (CACCO).
Luego de que organizaciones de sociedad civil y de atención a migrantes alertaran la semana anterior sobre un recorte de ₡156 millones en programas del Ministerio de Gobernación y Policía, el jerarca de Hacienda, Rudolf Lücke Bolaños, confirmó que el dinero se reintegrará en un presupuesto extraordinario.
En específico los recortes se hicieron para poder financiar la construcción del Centro de Alta Contención de la Criminalidad (CACCO).
La semana anterior se dio a conocer que, del dinero, ₡147,3 millones corresponden directamente a la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y 8,7 millones fueron rebajados al Tribunal Administrativo Migratorio.
Las organizaciones, que realizaron una conferencia de prensa la semana anterior, indicaron que se afectaban insumos para la emisión de documentos DIMEX y pasaportes. Además, reclamaron por la afectación a pilares de la regularización y la atención de poblaciones vulnerables como lo es el Tribunal Administrativo Migratorio y el Programa de Desarrollo de la Comunidad.
La Comisión de Asuntos Hacendarios aceptó el recorte el pasado 26 de agosto, pero las diputaciones solicitaron a Hacienda evualuar reponer ese dinero.
Esto se confirmó en el oficio MH-DM-OF-1392-2025 del 1 de setiembre, donde Lücke Bolaños confirmó a las diputaciones la incorporación de ¢156.075.000 para los programas afectados en el próximo presupuesto extraordinario que se presente a la Asamblea Legislativa.