Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 3 de julio de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

Contratistas estadounidenses reconocen uso de balas reales contra multitudes de palestinos que buscan comida

Contratistas estadounidenses denunciaron el uso de balas reales, gas lacrimógeno y granadas aturdidoras en sitios de distribución de ayuda en Gaza, donde multitudes de palestinos buscan comida en medio de la crisis humanitaria. Los testimonios, videos e informes internos obtenidos por la agencia The Associated Press muestran escenas caóticas con disparos y nubes de gas entre quienes intentan acceder a alimentos básicos.

— Dos contratistas que trabajaron para UG Solutions, empresa subcontratada por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), describieron a AP un despliegue desorganizado, con personal poco entrenado y mal reclutado, armado con fusiles automáticos, pistolas y granadas aturdidoras. Señalaron que se disparaba al suelo y al aire, pero en ocasiones hacia los propios palestinos.

“Hay personas inocentes que están siendo heridas. Gravemente. Innecesariamente”, dijo uno de los contratistas, quien pidió anonimato.

— Videos entregados a AP muestran a palestinos agolpados en estrechos corredores de metal, tosiendo por el gas mientras se escuchan ráfagas de disparos y explosiones. En uno de los videos, se oye a contratistas de seguridad incitándose tras disparos: “Creo que le diste a uno”, seguido de gritos de celebración.

— La Fundación Humanitaria de Gaza es una organización estadounidense creada este año, con respaldo de Israel, para reemplazar el sistema de distribución coordinado por Naciones Unidas. Su modelo incluye seguridad privada armada, algo que la ONU no utiliza en sus operaciones humanitarias en la franja.

— El vocero de Safe Reach Solutions, firma de logística subcontratada por FHG, afirmó que los incidentes graves fueron aislados y que los disparos reales se usaron solo para "llamar la atención" en los momentos más críticos. Reconoció el uso de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para controlar multitudes desesperadas, pero negó lesiones graves derivadas de esas acciones.

— Un informe interno de SRS compartido con AP indicó que en junio hubo personas heridas en el 31% de las distribuciones monitoreadas durante dos semanas. Aunque el documento no detalla el número de lesionados ni la causa específica, la empresa afirmó que se trató de lesiones menores.

— Según los contratistas, las cámaras de seguridad en los sitios transmiten en tiempo real a una sala de control conjunta con personal israelí, donde se usaba software de reconocimiento facial para identificar a supuestos “sospechosos”. Indicaron que se fotografiaba y registraba a palestinos considerados fuera de lugar. FHG negó haber utilizado biometría, pero confirmó la coordinación con autoridades israelíes como requisito para operar en Gaza.

— La operación de distribución de alimentos en Gaza se ha visto marcada por el caos. Testigos y autoridades palestinas han denunciado disparos contra multitudes hambrientas en carreteras y sitios de entrega. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 57.000 personas han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.

— Estados Unidos anunció el mes pasado una primera donación de 30 millones de dólares para apoyar la labor de FHG, cuya estructura financiera y fuentes de financiamiento se mantienen poco claras. La fundación asegura haber entregado más de 50 millones de comidas en Gaza y afirma tener un compromiso humanitario con la población civil.

— El ejército israelí negó estar desplegado dentro de los sitios de distribución o dirigir sus operaciones, aunque reconoció que se investigan incidentes de disparos contra civiles en carreteras de acceso. Israel sostiene que solo realiza “tiros de advertencia” para dispersar multitudes.

Incendio forestal en Creta obliga evacuaciones de hoteles y viviendas

— Un incendio forestal que se extendió con rapidez en la isla griega de Creta obligó a evacuar viviendas y hoteles la madrugada del jueves, mientras avanzaba hacia zonas costeras avivado por fuertes vientos.

— Las autoridades informaron evacuaciones en tres sectores cerca del puerto de Yerápetra, en la costa sur de la isla. El fuego destruyó áreas boscosas en las colinas y provocó daños en algunas casas, aunque por el momento no se reportan heridos de gravedad.

— Varios residentes fueron atendidos por dificultades respiratorias debido al humo denso, confirmaron funcionarios locales. Imágenes del lugar mostraban el cielo nocturno iluminado por las llamas mientras el fuego se acercaba peligrosamente a zonas habitadas.

— Más de 150 bomberos trabajaban en la zona para contener el incendio. Sin embargo, las labores aéreas con aviones y helicópteros cisterna no pudieron realizarse durante la noche por falta de visibilidad.

— Creta, uno de los principales destinos turísticos de Grecia, enfrenta condiciones secas y ventosas que han complicado el trabajo de los equipos de emergencia. Las autoridades locales pidieron a la población respetar las instrucciones de evacuación y mantenerse alerta ante la evolución del fuego.

Sean “Diddy” Combs declarado culpable de cargos de transporte para prostitución

— Sean "Diddy" Combs se arrodilló y oró en la corte tras ser absuelto este miércoles de los cargos más graves de tráfico sexual y asociación ilícita que podían enviarlo a prisión de por vida. Sin embargo, fue declarado culpable de dos delitos menores de transporte para prostitución y seguirá en la cárcel a la espera de sentencia.

— El veredicto mixto puso fin a un juicio de ocho semanas que sacudió la imagen pública del rapero y magnate del entretenimiento, conocido por décadas como uno de los grandes productores del hip-hop, empresario de moda y figura televisiva.

— Combs, de 55 años, escuchó en silencio cuando el juez federal en Manhattan rechazó su solicitud de libertad bajo fianza.

El jurado lo absolvió de los cargos más graves de trata de personas y asociación delictiva para crimen organizado, pero lo encontró culpable de transportar a personas —incluidas novias y trabajadores sexuales masculinos— para encuentros sexuales, en violación de la ley federal conocida como Mann Act.

Cada uno de esos delitos conlleva hasta 10 años de prisión, aunque su defensa argumenta que bajo las pautas federales de sentencia, la pena probable rondaría los dos años. La fiscalía sostiene que se justificarían al menos cuatro o cinco años por factores agravantes. Combs ya ha pasado nueve meses detenido desde su arresto en septiembre.

— Su abogado, Marc Agnifilo, calificó el veredicto como un triunfo parcial. “Hoy es una victoria de todas las victorias”, dijo a periodistas afuera del tribunal. “Seguiremos luchando hasta que salga libre con su familia”.

— El juez programó la audiencia de sentencia para el 3 de octubre, aunque dejó abierta la posibilidad de adelantarla tras escuchar un pedido de la defensa.

— El proceso estuvo marcado por semanas de testimonios impactantes. Su expareja, la cantante Cassie Ventura, declaró cuatro días sobre once años de relación plagada de violencia física y encuentros sexuales organizados por Combs, que ella describió como humillantes y obligados.

— Otra exnovia, identificada como “Jane”, relató que él la presionaba a tener sexo con otros hombres pese a sus negativas.

— El juicio también incluyó el testimonio del rapero Kid Cudi, quien dijo que Combs irrumpió en su casa tras enterarse de su relación con Cassie, y que su coche fue incendiado poco después. Combs negó cualquier relación con ese ataque.

— El veredicto llega en medio de un golpe más amplio a la reputación de Combs, ya dañada por la demanda civil que Cassie presentó y resolvió con él por 20 millones de dólares en 2023. Desde entonces, otras denuncias civiles se acumulan en su contra.

Radar

Haití: La Organización de Naciones Unidas (ONU) aseguró que las pandillas controlan 90% de Puerto Príncipe.

Europa: Las autoridades reportaron tres muertos en España y dos en Francia en medio de intensa ola de calor que golpea al viejo continente.

Estados Unidos: El presidente Donald Trump anunció que alcanzó un acuerdo comercial con Vietnam, una semana antes de que expire la tregua arancelaria que concedió a varios países.

Botonetas

#Cambio climático: la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, decidió mantener su propuesta de reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero en el bloque hasta 2040.

#Arqueología: un nuevo dinosaurio descubierto en Mongolia, Khankhuuluu mongoliensis, revela los orígenes del T-Rex.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!