Cartera de Salud resaltó que "este aviso no constituye el acto de clausura en sí, sino una comunicación preventiva". 

Ayer el Ministerio de Salud notificó al Hogar de Ancianos Fray Casiano de Madrid, en Miramar de Puntarenas, el aviso de clausura del establecimiento, tras la suspensión del permiso de funcionamiento anunciada días atrás por el incumplimiento de las leyes y normas vigentes del país.

Según la institución, la notificación se entregó a las 9:15 a.m. y establece un plazo de 24 horas para que la persona responsable del hogar proceda con el desalojo voluntario de las personas adultas mayores y del personal que labora en el sitio. El objetivo, indicaron, es garantizar un cierre ordenado, respetuoso y seguro, sin comprometer los derechos fundamentales de la población adulta mayor.

Paralelamente, la Defensoría de los Habitantes emitió este miércoles un pronunciamiento público en el que confirmó que mantiene acciones de seguimiento ante la situación. El ente defensor realizó una inspección en el lugar el pasado 15 de julio con el propósito de verificar que el traslado de las personas adultas mayores se efectuara de forma segura, ordenada y con pleno respeto a su dignidad, autonomía y consentimiento informado.

La Defensoría también ha gestionado información ante el Ministerio de Salud y el Conapam, y solicitó detalles sobre las reubicaciones pendientes, los protocolos utilizados, los procedimientos para obtener el consentimiento informado y las coordinaciones con entidades como Conapdis y familiares de los residentes.

El ente defensor subrayó que es esencial que se garantice la continuidad de todos los servicios que brindaba el hogar, incluyendo la atención a residentes permanentes, el centro diurno y la red de cuido.

En horas de la noche de este miércoles el Ministerio de Salud confirmó que ya había finalizado el traslado de las 27 personas adultas mayores que se encontraban en el hogar. Según informaron las autoridades todas estas personas fueron movilizadas en ambulancias y microbuses, junto con sus pertenencias personales, medicamentos y expedientes clínicos y administrativos, garantizando así la continuidad de su atención y resguardo integral.

Nota del autor: Esta nota fue actualizada a las 20:30 del 23 de julio de 2025 para incluir la confirmación por parte del Ministerio de Salud de que todas las personas fueron reubicadas.