CNE detalló que no se registran erupciones explosivas desde el pasado 19 de mayo.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) levantó este miércoles las alertas que se mantenía sobre el Parque Nacional Volcán Poás y sus alrededores, tras registrar una disminución significativa en su actividad durante las últimas semanas.

Según el presidente de la CNE, Alejandro Picado Eduarte, esta decisión se tomó luego de que el Comité Asesor Técnico de Vulcanología y Sismología, integrado por expertos del Ovsicori-UNA, la Red Sismológica Nacional (RSN), el Sinac, y la propia CNE, confirmara la estabilidad del coloso.

Se ha presentado una disminución en la actividad sísmica, una recuperación del lago ácido y estabilidad en la emanación de gases”.

El informe técnico más reciente, de este 23 de julio, señala que no se registran erupciones explosivas desde el pasado 19 de mayo, y que tanto la actividad acústica como los parámetros geodésicos muestran una tendencia a la baja.

Picado Eduarte recordó que este año la primera alerta por el aumento en actividad del volcán se dio el pasado 4 de marzo, llegando incluso a la alerta roja el 23 de abril.

Pese a la mejora, la CNE reiteró que el Poás sigue siendo un volcán activo, por lo que continuará el monitoreo constante. “Las condiciones pueden cambiar en cualquier momento”, advirtió Picado Eduarte.