El Minae valora las condiciones volcánicas y atmosféricas para posibles fechas futuras a fin de replicar esta actividad.

En el marco de la celebración en el mes de los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por medio del Área de Conservación Central (ACC-SINAC), realizó el pasado 9 de agosto una caminata nocturna al cráter incandescente del volcán Poás.

La intención de la actividad fue que los asistentes disfrutaran de una experiencia de turismo científico, sostenible y vivencial, observando la incandescencia volcánica de forma segura. A través de esto querían promover la educación ambiental, la conservación de los ecosistemas y la valorización del patrimonio natural costarricense.

La actividad contó con 600 visitantes y apoyo logístico de la Cruz Roja, Policía Turística, Fuerza Pública, guardaparques  y otras dependencias del SINAC. Participó, además, la Fundación de Parques Nacionales, la Universidad Nacional y el OVSICORI, estas dos últimas brindando apoyo técnico y científico.

Para las autoridades del parque, este evento consolidó al Parque Nacional Volcán Poás como un destino clave para el ecoturismo innovador en el país, integrando el conocimiento científico con la experiencia directa de los visitantes. Por ello, el ministerio valora las condiciones volcánicas y atmosféricas para posibles fechas futuras para replicar esta actividad.

La caminata nocturna en el Parque Nacional permitió que los asistentes disfrutaran de una experiencia única, diseñada bajo principios de sostenibilidad, seguridad y accesibilidad, garantizando el mínimo impacto al entorno y el máximo valor para los participantes.