Obra es parte del proyecto mUEve que impulsa la Unión Europea y la Unión Nacional de Gobiernos Locales.

La entrada principal al cantón de San Pablo fue completamente transformada con la inauguración de una nueva obra demostrativa del proyecto mUEve, una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), que busca fortalecer la movilidad urbana sostenible en 15 cantones del país.

Esta intervención, desarrollada con el respaldo de la Municipalidad de San Pablo, promueve un entorno urbano más accesible, inclusivo y seguro, mediante la ampliación del espacio peatonal, la creación de zonas de estancia y la incorporación de innovaciones tecnológicas como un museo de realidad aumentada.

Las nuevas condiciones no solo benefician a las personas que caminan, sino que también impulsan el comercio local al hacer más atractivo el ingreso al cantón.

El embajador de la Unión Europea, Pierre-Louis Lempereur, expresó que las obras reflejan el compromiso de la UE con la movilidad sostenible, inclusiva y eficiente para las personas.

Este proyecto se complementa con iniciativas de mayor escala como el Tren Eléctrico de Pasajeros, el cual no solo modernizará la movilidad, sino que también generará nuevos empleos y abrirá la puerta a nuevas oportunidades económicas”.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de la UNGL, Karen Porras, dijo:

“En San Pablo estamos apostando por calles que inviten a quedarse, no solo a pasar. Esta obra demuestra cómo una intervención enfocada en las personas puede dinamizar la vida urbana y hacerla más inclusiva en beneficio de todas y todos los vecinos del cantón”.

Sobre la obra

Las mejoras incluyen cruces peatonales más seguros y accesibilidad mejorada al transporte público, beneficiando especialmente a quienes utilizan el autobús como su principal medio de transporte.

Uno de los elementos más destacados del proyecto es la creación de pequeños espacios de estancia, equipados con mobiliario urbano, que invitan a las personas a detenerse, compartir y disfrutar del entorno. De esta forma, se transforma una vía de paso en un verdadero destino comunitario.

Además, este espacio incorporará de manera innovadora un museo virtual, donde las personas podrán explorar y aprender sobre piezas del Museo del Oro Precolombino mediante tecnología de realidad aumentada.

El alcalde de San Pablo, Bernardo Porras, comentó

El mejoramiento con estos mobiliarios y esta inversión en general, repercute en seguridad, en ornato, en presentación de nuestra ciudad y, sobre todo, en un beneficio directo para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Mueve es una oportunidad para nuestro pueblo que hemos sabido valorar y aprovechar”.

Esta iniciativa, que tuvo un costo de alrededor de ₡127.922.154  , es posible gracias al apoyo brindado por la Unión Europea y la Municipalidad de San Pablo.

Esta es una de las 15 obras demostrativas que ha inaugurado el Proyecto mUEve, en conjunto con gobiernos locales de Paraíso, Oreamuno, Cartago, Goicoechea, San José, Montes de Oca, Curridabat, Tibás, Santo Domingo, Heredia, Flores, Belén, Alajuela y La Unión.