Óscar Izquierdo rechazó intención del PUSC de tramitar un nuevo texto bajo un procedimiento acelerado.
El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo Sandí, confirmó que su bancada no respaldará la moción presentada por la Unidad Social Cristiana (PUSC) que busca dar una vía “ultra rápida” al nuevo proyecto de jornadas excepcionales de 12 horas, conocido también como jornadas 4×3.
La moción requiere el apoyo de 38 votos para ser aprobada. Su objetivo es archivar el expediente actual (24.290), trasladar el tema a una comisión y tramitar un nuevo texto bajo un procedimiento acelerado.
Sin embargo, el PLN advirtió que no acompañará la iniciativa, al considerar que el nuevo proyecto propuesto por el PUSC elimina aspectos esenciales que ya habían sido aprobados por la mayoría de diputados el pasado 9 de septiembre, cuando se discutió el texto original.
En ese momento se dio luz verde a una moción, impulsada por los liberacionistas, para que las jornadas de 12 horas deban ser "aprobadas" por el personal de las empresas interesadas en aplicarla, entre otros cambios.
Izquierdo Sandí dijo:
La fracción del Partido Liberación Nacional no respaldará la vía de procedimiento ultra rápido para el nuevo proyecto de ley de jornadas excepcionales de doce horas propuesto por la Unidad Social Cristiana”.
Agregó:
Nuestra fracción, en su amplia mayoría, considera que estos cambios no pueden tomarse a la ligera ni tramitarse de forma apresurada, pues podrían perjudicar seriamente a las personas trabajadoras".
El liberacionista reiteró que cualquier reforma a las jornadas laborales debe garantizar el bienestar, la salud y la seguridad de los trabajadores, así como su derecho a decidir sobre condiciones que impactan directamente su vida.
La iniciativa fue presentada por el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco Castro, quien propuso dejar sin efecto la vía rápida actual, archivar el texto enviado a consulta y crear una comisión especial encargada de discutir un nuevo proyecto sobre las jornadas laborales 4×3.
La propuesta, que contaría con el respaldo de la bancada oficialista y sus satélites, se fundamenta en la aplicación del artículo 234 bis del Reglamento de la Asamblea Legislativa, el mismo mecanismo utilizado para tramitar la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas en el periodo legislativo anterior.
PUSC: "PLN busca paralizar el Plenario hasta mayo"
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) lamentó la negativa del PLN de apoyar la moción que buscaba aplicar el procedimiento especial al proyecto.
Según los socialcristianos, esta vía rápida habría permitido agilizar la labor parlamentaria para evitar la paralización del plenario con el trámite de 1.993 mociones de fondo y 2.564 mociones de revisión.
Las diputaciones socialcristianas afirmaron que intentaron incorporar observaciones del PLN mediante un acercamiento con su jefatura, pero no hubo disposición para introducir cambios al texto.
La fracción del PUSC sostiene que la decisión del PLN frena el avance legislativo y "castiga a los costarricenses", al impedir la aprobación de proyectos que, según ellos, podrían generar empleo formal, atraer inversión y modernizar la legislación laboral.
El PUSC subrayó que su propuesta incluye excluir las actividades agrícolas y de construcción, mejorar las definiciones jurídicas y establecer un incremento salarial del 21% para la jornada mixta.