Se trata de un paciente en Santa Ana que fue tratado en el Hospital Raúl Blanco Cervantes.

El Ministerio de Salud confirmó esta tarde la detección de un nuevo caso de miasis por gusano barrenador.

Según informó la doctora María José La Fuente, de la dirección de Vigilancia de la Salud, se trata de un paciente de la zona de Santa Ana, el cual fue atendido en el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Raúl Blanco Cervantes por una lesión en la nariz y la boca, donde se detectaron larvas y fue trasladado al Hospital San Juan de Dios, donde se le extrajeron las larvas para el envío de la muestra correspondiente.

Lea también: Gusano Barrenador: ¿Qué es y por qué el Gobierno declaró estado de emergencia sanitaria?

La doctora recordó que la miasis por gusano barrenador en humanos es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca, cocleomía o minivórax. Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos vivos, como la piel, las cavidades oral, ocular, nasal, genital y otras, provocando lesiones graves y la pérdida de la función del órgano parasitado y la muerte en casos más severos de la enfermedad.

Adicionalmente, la doctora señaló que "los síntomas en los humanos pueden incluir dolor localizado, plurito intenso, malestar en la zona afectada, eritema cutáneo, nódulos cutáneos, herida que supura, presencia de una protuberancia dolorosa en la piel con sensación que se mueve, que puede ser indicador inicial de la infestación y con frecuencia se pueden observar huevecillos y o larvas visibles en la herida".