Esta semana hablamos sobre la ampliación en la convocatoria de proyectos a sesiones extraordinarias, de la elección de magistraturas suplentes en la Sala Segunda, de la revelación de números telefónicos privados de los congresistas en plenario y del proyecto de préstamo con el BID que Hacienda amenaza con dejar perder. También nuestras secciones de preguntas y repaso por las iniciativas presentadas esta semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 24.348: Ley para la Promoción del Seguro Agropecuario de Riesgos para Actividades Agrícolas, Pecuarias, Pesqueras, Acuícolas, de Maricultura y Forestales

  • Proponente: Poder Ejecutivo.
  • Propósito: El proyecto crea el programa de subvenciones a los Seguros Agropecuarios de Riesgos, con el propósito de transferir riesgos asegurables a los que estén expuestos los productores agropecuarios, para dispersar en un colectivo la carga económica que pueda generar su ocurrencia. El programa de subvenciones será de aplicación a los seguros agropecuarios dirigidos a las actividades de producción agrícolas, pecuarias, pesqueras, acuícolas, de maricultura y forestales.

Expediente 24.347: Reforma al artículo 1 y artículo 1 bis de la Ley De Creación Del Consejo Nacional De Vialidad, Ley n° 7798, para aumentar el monto máximo a invertir para los mejoramientos puntuales considerados parte de la conservación vial

  • Proponente: Carlos Felipe García Molina.
  • Propósito: Este proyecto de ley pretende un aumento de diez puntos porcentuales en el monto máximo destinado a inversiones para los mejoramientos puntuales considerados parte de la conservación vial, y clarifica que para el concepto de rehabilitación se incluye la demolición total de la estructura, para llevar la calzada al diseño original, se elimina el apartado que indicaba que las rehabilitaciones de sistemas de drenajes sólo se podían hacer una única vez, con respecto a la rehabilitación de los puentes, se amplía sobre los tipos de intervención, a fin de minimizar las ambigüedades con su alcance. Por otro lado, se especifica que una reconstrucción corresponde a una mejora estructural de la calidad original, que incorpora a su vez una mejora del entorno, se incorporan ciclovías en lo que corresponde a la definición de mejoramiento y se recomienda ampliar la definición a mejoras funcionales, y se especifica que la definición de mejoramientos puntuales se debe realizar vía reglamento.

Proyectos relevantes aprobados

— Con 36 votos a favor y 10 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.502, un crédito de apoyo presupuestario suscrito entre el Ministerio de Hacienda, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) por 300 millones de dólares y 100 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, hay un compromiso de mayoría de devolverlo la próxima semana, para bajar el porcentaje destinado a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) del 40% que actualmente está señalado, a un 15%.

Las crónicas

LUNES

Enfrentamientos entre el Frente Amplio y el PUSC paralizan sesión del plenario.

MARTES

Congreso nombra a seis magistraturas suplentes de la Sala II.

MIÉRCOLES

Integrada comisión especial que analizará reforma constitucional para extraditar nacionales.

JUEVES

Congreso da primer debate a crédito con recursos para la CCSS que gobierno amenaza con dejar perder.