Zamora dijo que van a "tapar bocas" de quienes parecieran alegrarse de los fallos en los escáneres.
El ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero, defendió la instalación de los dos escáneres portuarios que revisan los contenedores que salen del puerto de Moín, en Limón, sin embargo señaló que "no existe una tecnología 100% invulnerable al narcotráfico".
En una conferencia de prensa exclusiva para referirse a este tema, Zamora Cordero dijo que pese a que la orden que recibieron del presidente, Rodrigo Chaves Robles, fue la de cero exportación de droga, no existe una tecnología perfecta.
Lo que sí podemos es trabajar desde el orden probabilístico, incorporar las mejores y más serias tecnologías, que nos garantizan la mínima probabilidad".
El jerarca defendió que en los tres meses antes de que iniciaran el proyecto salieron 17 contenedores con 4723 kilogramos (kg) de droga, mientras que tres meses posterior a la instalación de los dispositivos y la operación de seguridad en el puerto, llevan tres contenedores con en tres meses con 1801 kg.
Debo indicar que tenemos a la empresa más sería del mundo en esta materia trabajando en escáneres, tenemos un proceso de aprendizaje continuo".
Las declaraciones se dan luego de que se dieran a conocer casos en los en se ha detenido contenedores con droga en Europa posterior a que el 13 de junio las autoridades del Ejecutivo afirmaron que los escáneres tenían capacidad para revisar el 100% de los contenedores que pasaran por la terminal portuaria para evitar la salida total de droga por ese punto, además de que la seguridad de ese puerto quedó bajo control de la Fuerza Pública.
El pasado 9 de octubre se informó que Países Bajos decomisó de 494 kilos de cocaína provenientes de un barco que partió de Costa Rica. Posteriormente el 11 de octubre se informó que otro cargamento con 720 kg fue detenido en España, esta vez la droga viajaba entre chatarra.
En ambos casos Zamora Cordero dijo que la cocaína pasó por un mismo escáner que ha presentado fallos por ataques técnicos que han sufrido.
El narcotráfico no se mantiene constante, está cambiando todos los días sus estrategias. Hoy tenemos estrategias que quedaron fuera de su alcance pero intentarán superar las barreras de protección tecnológica".
La cabeza de Seguridad Pública criticó a la prensa y otros sectores debido a que le da la impresión de que celebran "como un gol cualquier fallo en un problema que está en fase de implementación" y aseguró que van a "tapar bocas".
A esos que están celebrando, queriendo hacer ver que el proyecto tiene errores les digo que para verdades el tiempo y para verdades los números, aquí vamos a tapar bocas y las estamos tapando con los números".
Añadió que, aunque iniciaron el trabajo con los escáneres en un clima "altamente hostil", están procurando la capacitación para lograr más eficiencia. Entre estas acciones de trabajo destacó la instalación de software, mejoras a nivel de infraestructura tecnológica en el centro de inspección remoto, estandarización de medidas en escáner para recepción de contenedores, mejoras en la verificación de imágenes, capacitación de personal especializado, entre otros.