48 kilos de aparente droga sintética fueron localizados en Tibás. Tres personas resultaron detenidas.
El Ministerio de Seguridad Pública anunció este lunes la incautación de 48 kilogramos de aparente metanfetamina tipo cristal, en una operación conjunta con la Agencia de Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), que se convierte en el mayor decomiso de drogas sintéticas en la historia policial del país.
La intervención se realizó la tarde de este 6 de mayo, en el cantón de Tibás, San José, luego de que la DEA suministrara información de inteligencia que permitió identificar un vehículo sospechoso. Según informó Seguridad Pública, en el automotor se trasladaba un hombre costarricense de apellido Herrera, quien fue detenido en el sitio junto con la droga.
De forma paralela, en San Francisco de Dos Ríos, las autoridades detuvieron a otras dos personas: un costarricense de apellido Morales y un ciudadano colombiano de apellido Cuesta, quienes se desplazaban en un segundo vehículo, aparentemente vinculado al caso. En este segundo automóvil no se hallaron estupefacientes.
El viceministro de Unidades Especiales del Ministerio de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller, destacó que el decomiso representa un golpe significativo al tráfico de drogas sintéticas en el país y advirtió sobre el potencial adictivo de este tipo de sustancias:
Este tipo de droga es sumamente adictiva. En el Ministerio de Seguridad Pública estamos procurando que su consumo no se expanda en nuestros jóvenes, quienes son las principales víctimas de este tipo de estupefaciente, a través de acciones como esta en donde golpeamos fuertemente la movilización de drogas en el país, gracias al apoyo de la DEA".
Este es el segundo decomiso de metanfetamina tipo cristal que se reporta en lo que va del año. El pasado 10 de abril, también en coordinación con la DEA, la Policía de Control de Drogas incautó 24 kilogramos de esta sustancia y detuvo a cinco personas en esa ocasión.
La Policía de Control de Drogas, la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) participaron en el operativo.