Esta semana en Curul en Llamas hablamos del plan piloto de reducción de jornada semanal a 40 horas, del proceso de reelección del magistrado Fernando Castillo Víquez y del mensaje de la presidenta del TSE a Rodrigo Chaves. Asimismo evacuamos las consultas de la audiencia y repasamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.277: Derecho a ser electo y a elegir a través de Grupos Electorales Independientes o Candidaturas Individuales
- Proponente: Pilar Cisneros Gallo y 9 firmas adicionales.
- Propósito: La presente reforma establece y garantiza el derecho de todo ciudadano de poder ser electo en cargos de elección popular y acceder a dichas candidaturas no solamente por medio de partidos políticos, sino, además, mediante la postulación de grupos electorales independientes o a través de la postulación de candidaturas individuales.
Expediente 25.275: Reforma del Artículo 41 de la Constitución Política para Consolidar el Derecho de las Víctimas
- Proponente: Danny Vargas Serrano y 9 firmas adicionales.
- Propósito: La propuesta consiste en la adición de un párrafo final al artículo 41 de la Constitución Política, con el fin de establecer de manera expresa que las víctimas de delitos son sujetas de derecho en el proceso penal, con garantía de acceso a la justicia, reparación integral y, en los casos que determine la ley, asistencia legal gratuita en condiciones de igualdad y dignidad.
Expediente 25.272: Ley de Moratoria para la Aplicación de Sanciones Relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Proponente: Alejandro Pacheco Castro y 6 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone establecer una moratoria de cuatro meses en la aplicación de sanciones vinculadas al IVA, mientras la Administración Tributaria corrige las deficiencias del sistema TRIBU-CR.
Proyectos relevantes aprobados
— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 25.218 "Tercer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025 y Tercera Modificación Legislativa de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, del 6 de diciembre de 2024".
— De forma unánime (40 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 24.013 "Ley de transparencia fiscal. Reforma del artículo 115 de la Ley 4755, Código de Normas y Procedimientos Tributarios, del 3 de mayo de 1971 y sus reformas".
— Con 32 votos a favor y 8 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.269 "Ley para fortalecer las Asociaciones y Organizaciones de Bienestar Animal".
— De forma unánime (41 presentes) se aprobó en segundo debate el expediente 23.928 "Ley contra el silencio en delitos sexuales en perjuicio de la niñez y personas con discapacidad. Responsabilidad civil solidaria, deber de denuncia y garantía de cumplimiento de protocolos de investigación".
— De forma unánime (46 presentes) se aprobó en primer debate el expediente 25.036 "Reforma de la Ley de Extradición, Ley N° 4795 del 16 de julio de 1971 y sus reformas".
— De forma unánime (43 presentes) se aprobó en sgundo debate el expediente 24.013 "Ley de transparencia fiscal. Reforma del artículo 115 de la Ley 4755, Código de Normas y Procedimientos Tributarios, del 3 de mayo de 1971 y sus reformas".
— En la Comisión con Potestad Legislativa Plena Tercera:
- Expediente 24129 "Ley para establecer los requisitos para la declaratoria de Símbolos Nacionales en Costa Rica" aprobado en segundo debate de forma unánime (14 presentes).
Leyes publicadas
En el Alcance N.° 138 a La Gaceta N.° 203 del miércoles 29 de octubre de 2025 se publicó y entraron a regir las siguientes leyes:
— Ley 10.750 "Ley marco para prevenir y atender los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)" que se tramitó bajo el expediente 23.718. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 20 de agosto de 2025 por lo que transcurrieron 70 días para que fuera publicada en La Gaceta.
En el Alcance N° 139 a La Gaceta N° 204 del jueves 30 de octubre de 2025 se publicó y entró a regir la siguiente ley:
— Ley 10.801 "Tercer Presupuesto Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025 y Tercera Modificación Legislativa de la Ley N°10.620, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2025, del 6 de diciembre de 2024" que se tramitó bajo el expediente 25.218. Esta iniciativa se aprobó en segundo debate el 27 de octubre de 2025, por lo que transcurrieron 3 días para que fuera publicada en La Gaceta.
Las crónicas
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
Aprobada en segundo debate ley que restringe creación de nuevos símbolos nacionales.
JUEVES
Avanza en primer debate proyecto que elimina pena de prisión a periodistas.




