Recuros de amparo denuncia incumplimiento de plan de manejo y falta de zonificación en área protegida.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (conocida como Sala IV) solicitó al director ejecutivo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), David Chavarría Morales, o quien ocupe el cargo, que rinda un informe en un plazo de tres días hábiles sobre un recurso de amparo que les acusa de incumplir con la gestión del Área Marina de Manejo del Bicentenario.

Según la denuncia, interpuesta en julio anterior, el Sinac no elaboró el Plan General de Manejo exigido por ley, ni reglamentó la zonificación, los usos permitidos, las tarifas de ingreso, ni el plan de ordenamiento pesquero para el área, pese a que el decreto le dio un plazo de 24 meses para hacerlo.

Además, señala que en el Decreto Ejecutivo N.° 43368-MINAE, que creó el área marina, obliga legalmente al Sinac a movilizar recursos para el fortalecimiento humano, técnico y financiero del Área de Conservación Marina Coco, "lo cual, a la fecha de interposición de este recurso de amparo, no
ha sido cumplido". 

Por tal razón, el tribunal constitucional le odernó a los jerarcas del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y al Sinac rendir un informe detallado sobre presuntas omisiones.

La sala instó al jerarca del Sinac a que rinda un informe sobre los hechos alegados, aportando documentación y pruebas en orden cronológico. Asimismo, advirtió que la omisión en responder podría hacer que los hechos denunciados se tengan por ciertos y se declare con lugar el recurso.