Caja señaló esta semana un déficit en los recursos para las licencias de cuido a pacientes en fase terminal y a personas menores de edad gravemente enfermas.
El diputado del Frente Amplio (FA), Jonathan Acuña Soto, presentó a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.240) que permitiría incorporar recursos del Presupuesto de la República a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) cuando se agoten los recursos de las licencias de cuido a personas en fase terminal, a personas menores de edad gravemente enfermas y a otras contempladas en Ley 7756, para lo cual propone adicionar un párrafo final al artículo 10 de esa ley.
Dato D+: La Ley 7756 (Beneficios para los Responsables de Pacientes en Fase Terminal y Personas Menores de Edad Gravemente Enfermas) establece que las licencias de cuido se financian con una transferencia del 0.5% del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).
El texto señala que esta semana la Defensoría de los Habitantes informó, tras una sesión de trabajo con las autoridades de la CCSS, sobre el agotamiento del presupuesto de este año para el pago de esas licencias de cuido.
De acuerdo con la información suministrada por la CCSS a la Defensoría, al día de hoy quedaron descubiertas de ese pago cerca de 600 licencias. No obstante, al final del año, el número podría ascender a 1.200, con un déficit presupuestario estimado en ₡2.700.000.000
La propuesta de reforma indica que, en casos de insuficiencia, se podrán incluir en el Presupuesto de la República los recursos requeridos para asegurar el pago del subsidio como transferencia a la CCSS.
El proyecto, que fue presentado con las firmas de respaldo del resto de la bancada del FA, ahora deberá ser asignado a una comisión legislativa para iniciar su trámite ordinario.