El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves, por unanimidad, dispensar de trámite de comisión a un nuevo proyecto de ley para permitir los allanamientos cualquier día y hora, luego que la anterior iniciativa en trámite con ese propósito tuviera errores de procedimiento en el trámite del veto por razones de constitucionalidad que le interpuso el gobierno de Rodrigo Chaves Robles.
El nuevo proyecto, tramitado bajo el expediente 25.232, reforma el artículo 193 del Código Procesal Penal en los mismos términos que la Comisión de Asuntos Jurídicos, que tramitó el otro proyecto, recomendó al plenario promulgar para enmendar las objeciones hechas por Casa Presidencial.
Zapote había cuestionado que el proyecto era inconstitucional porque violaba el derecho a la inviolabilidad del domicilio, y porque la Asamblea aprobó una redacción que dejó un vestigio del artículo que, interpretado erróneamente, podría poner en peligro las pruebas y actuaciones hechas en allanamientos hechos fuera de las horas habituales.
La Comisión de Jurídicos de la Asamblea enmendó el texto de la iniciativa y recomendó al plenario "resellar" el anterior expediente, rechazando el alegato del gobierno de una supuesta violación al domicilio de las personas. Este trámite fue considerado incorrecto por la Sala Constitucional, quien denegó pronunciarse sobre si la iniciativa era o no constitucional, al señalarle al Congreso que no pueden "resellar" un proyecto de ley que sufrió modificaciones en su texto tras un veto impuesto por el Ejecutivo.
Debido a que la Asamblea no puede enmendar el procedimiento para el otro proyecto hasta que llegue la sentencia integral de la Sala Constitucional, lo cual puede tomar varios meses, la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara presentó bajo un nuevo expediente, junto a otros 12 congresistas, el texto que se envió a la Sala.
La dispensa de trámites, aprobada por la unanimidad de los 41 presentes, permite a la iniciativa pasar a ser estudiada directamente por el plenario, sin el requisito de estar dictaminada por una comisión, lo que acortaría sus tiempos de tramitación y podría estar aprobada en primer y segundo debate en menos de un mes.
Breves
— Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó otorgar un nuevo plazo cuatrienal al expediente 22724 "Ley para el Financiamiento y Fortalecimiento de los Liceos Experimentales Bilingües".
— Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó retrotraer a primer debate el expediente 23.089 "Reforma a la Ley sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos N° 6683 de 14 de octubre de 1982 y a la Ley de Procedimientos de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual N° 8039, del 12 de octubre del 2000".
— Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24244 "Reforma al Código Penal para sancionar el abandono contra las personas adultas mayores".
— Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 23.592 "Ley para mejorar la efectividad del proceso de nombramientos en el Ministerio de Educación Publica".
Proyectos dictaminados
— La Comisión de Asuntos Municipales dictaminó afirmativamente, por mayoría 3 vs. 2, el expediente 24.440 "Traslado de la atención plena y exclusiva de la Red Vial Nacional No Estrategica a los gobiernos locales"; esta iniciativa había sido inicialmente rechazada, pero se aprobó una moción de reconsideración. Por otro lado, dictaminó afirmativamente el expediente 24.720 "Ley para la reincorporación de los enlaces municipales en los Comités de la Persona Joven. Adición de un nuevo párrafo al artículo 24 de la Ley General de la Persona Joven Nº 8261 del 2 de mayo de 2002 y sus reformas".
Leyes publicadas
Este jueves no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.