Esta semana en Curul en Llamas hablamos del pleito que se armó entre Leslye Bojorges y el candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana, así como del proyecto de Presupuesto Nacional para el 2026 presentado por el Poder Ejecutivo, y la nueva ocurrencia de que Peñas Blancas se convierta en cantón. Además, contestamos las consultas de la audiencia y comentamos las mejores y peores propuestas de la semana.
Nuevos proyectos relevantes
Expediente 25.186: Ley para la Conservación y Protección de la Zona Protectora Cerro de la Carpintera.
- Proponente: Antonio Ortega Gutiérrez y 6 firmas adicionales.
- Propósito: El presente proyecto propone la creación de un impuesto ambiental del 0,03% sobre la base imponible registrada en la Municipalidad de La Unión y utilizada para el cálculo del impuesto de Bienes Inmuebles cuyos fondos serán destinados exclusivamente a la conservación y aplicación de medidas de protección ambiental en la Zona Protectora Cerro de La Carpintera (ZPCC), dotando así al gobierno local de recursos económicos para la protección, conservación y gestión sostenible ZPCC.
Expediente 25.183: Aprobación de los Contratos de Préstamo Suscritos Entre la República de Costa Rica, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional para Financiar el Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón
- Proponente: Poder Ejecutivo.
- Propósito: El proyecto propone que se apruebe un financiamiento por 770 millones de dólares, para la ampliación y mejoramiento del Corredor Vial San José – San Ramón. El crédito se divide en 600 millones de dólares, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a 20 años, con 5 años de gracia, y una tasa de interés Basada en la tasa SOFR a plazo a 6 meses más el margen del sector público con garantía soberana (actualmente 6,69%) o la tasa revisable del sector público con garantía soberana anual, revisable trimestralmente (actualmente 6,15%); y 170 millones de dólares financiados por el Fondo OPEP, a una tasa de interés anual basada en la Tasa Euribor a 6 meses más un margen fijo de un 1,60% (actualmente 3.66%).
Expediente 25.181: Reforma al Artículo 73 de la Constitución Política
- Proponente: María Daniela Rojas Salas y 10 firmas adicionales.
- Propósito: El proyecto propone reformar el artículo 73 de la Constitución Política para reducir la autonomía de la Caja Costarricense de Seguro Social y fijar que la institución estará sujeta a la ley ordinaria en materia de gobierno y financiamiento.
Expediente 25.179: Reforma del Artículo 148 del Código electoral, Ley N.°8765 del 2 de setiembre de 2009, con el fin de promover la articulación entre los programas de gobierno de los partidos políticos y los instrumentos de planificación nacional en el marco de las candidaturas presidenciales
- Proponente: Daniel Gerardo Vargas Quirós.
- Propósito: El proyecto propone que los planes de gobierno que presenten los partidos políticos al Tribunal Supremo de Elecciones al momento de inscribir candidaturas presidenciales deban presentar un apartado que articule y vincule las propuestas del programa de Gobierno con los instrumentos de planificación de mediano y largo plazo vigentes, y su respectivos alcances temporales, establecidos en la Ley de Planificación Nacional, N.°5525 y el artículo 32 de su reglamento, los cuales constituyen el Plan Estratégico Nacional y el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública, quedando a la elección de cada candidatura la opción de incluir u omitir otros instrumentos de planificación amparados.
Expediente 25.177: Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el Ejercicio Económico 2026
- Proponente: Poder Ejecutivo.
- Propósito: Presenta el presupuesto nacional para el año 2026, el cual asciende a 12.797.355 millones de colones (12,79 billones), un incremento de 386.438 millones de colones respecto al presupuesto 2024. De ese monto, 7,92 billones de colones (61,9%) se financiará con ingresos corrientes, principalmente impuestos, mientras que los 4,87 billones de colones restantes (38,1%) se financiarán con endeudamiento.
Proyectos relevantes aprobados
— Esta semana no se aprobaron proyectos relevantes.
Leyes publicadas
— Esta semana no se publicaron leyes.
Las crónicas
LUNES
MARTES
Diputada socialcristiana impulsa quitarle la autonomía constitucional de gobierno a la CCSS.
MIÉRCOLES
JUEVES
Comisión votará este viernes si recomiendan levantar inmunidad de Chaves.