El diputado oficialista Daniel Vargas Quirós presentó a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que pretende reformar el artículo 148 del Código Electoral para obligar a los partidos políticos, al inscribir candidaturas presidenciales, a entregar un plan de gobierno que incluya un apartado de articulación con los principales instrumentos de planificación nacional.

La iniciativa, que se tramitará bajo el expediente 25.179, establece que los programas partidarios deberán mostrar cómo se vinculan con el Plan Estratégico Nacional (PEN) 2050, el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública (PNDIP) y otros instrumentos señalados en la Ley de Planificación Nacional. Según el legislador, esta obligación daría mayor coherencia a las propuestas electorales y permitiría aprovechar diagnósticos y metas ya definidos por el Estado.

"Canalizar estos mecanismos de planificación nacional en los programas de gobierno de los partidos políticos en Costa Rica es una oportunidad estratégica, que permitiría a quienes aspiran a dirigir el Gobierno estructurar mejor sus ideas y propuestas a partir de planes previamente realizados y que responden desde una perspectiva técnica", consignó Vargas en la exposición de motivos del proyecto.

El PNDIP se actualiza cada cuatro años y funge como la principal herramienta de ejecución de políticas públicas, mientras que el PEN 2050 define objetivos de largo plazo en ejes como infraestructura, capital humano, inclusión social, desarrollo económico y descarbonización. La reforma busca que los partidos reconozcan esos diagnósticos y metas desde la etapa electoral y no únicamente cuando una nueva administración ya se encuentra en el poder.

El proyecto resalta que esta vinculación no impediría a las agrupaciones añadir propuestas propias conforme a su ideología, pero sí "evitaría" planes de gobierno desligados de los esfuerzos estatales en curso.

El proyecto, sin embargo, no aborda le hecho de que los gobiernos electos pueden apartarse de lo prometido en campaña sin mayor impedimento, por lo que aunque en el plan de gobierno se haga referencia a dichos instrumentos, no se establece obligación de respetarlo o ponerlo en práctica.

El proyecto deberá asignarse a comisión legislativa para iniciar su trámite.

Breves

— El ministro de Hacienda, Rudolf Lucke Bolaños, presentó este lunes ante la Asamblea Legislativa el proyecto de Presupuesto Nacional 2026, que asciende a 12,79 billones de colones, equivalente al 23,4% del producto interno bruto (PIB).

— La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) informó que le solicitaron a su compañero de bancada Leslye Bojorges León que se declare diputado independiente.

Proyecto de jornadas de 12 horas

  • Mociones de fondo votadas al proyecto de jornadas de 12 horas: 24 por la mañana y 29 por la tarde (no hubo sesión)
  • Mociones de fondo votadas por día:
    • 7 de julio: 10 mociones
    • 9 de julio: 5 mociones
    • 10 de julio: 3 mociones
    • 21 de julio: 6 mociones
    • 22 de julio: 5 mociones
    • 28 de julio: 6 mociones
    • 29 de julio: 3 mociones
    • 30 de julio: 5 mociones
    • 31 de julio: 1 moción
    • 4 de agosto: 4 mociones
    • 5 de agosto: 2 mociones
    • 6 de agosto: 4 mociones
    • 7 de agosto: 7 mociones
    • 11 de agosto: 27 mociones
    • 12 de agosto: 57 mociones
    • 14 de agosto: 40 mociones
    • 18 de agosto: 46 mociones
    • 19 de agosto: 66 mociones
    • 21 de agosto: 64 mociones
    • 25 de agosto: 35 mociones
    • 26 de agosto: 59 mociones
    • 27 de agosto: 29 mociones
    • 1 de septiembre: 53 mociones
  • Mociones restantes: 2028 de 2564 mociones.

Proyectos dictaminados

— La Comisión Especial de Heredia dictaminó afirmativamente las siguientes iniciativas:

  • Expediente 24.294 "Ley que declara de interés público el desarrollo cultural y artístico del Conservatorio de Castella".
  • Expediente 24.679 "Ley para declarar el día 11 de noviembre como el "Día de Celebración: Heredia Ciudades Culturales"".
  • Expediente 24.847 "Ley para reformar, adicionar y derogar varios artículos de la Ley N.° 7789, Transformación de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, del 30 de abril de 1998".
  • Expediente 24.893 "Autorización legislativa y mutación demanial de fincas propiedad de la Municipalidad de Belén con el fin de ampliar el salón multiuso El Residencial Belén".
  • Expediente 24.684 "Reforma del artículo 20 de la Ley N.° 7789, Transformación de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia, de 30 de abril de 1998. Ley para asegurar representación más equitativa en la Junta Directiva de la ESPH".

— La Comisión de Discapacidad y Adulto Mayor dictaminó afirmativamente el expediente 24.604 "Ley para la promoción y fomento de la economía plateada" y el expediente 24.350 "Reforma del Artículo 62 de la Ley 7739, Código de la Niñez y la Adolescencia, de 6 de enero de 1998".

Leyes publicadas

Este lunes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.