Juan Carlos Hidalgo solicitó a la fracción expulsar al diputado Bojorges de la bancada del PUSC.
La Fracción Legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) informó que le solicitaron a su compañero de bancada Leslye Bojorges León que se declare diputado independiente.
El anuncio de la bancada del PUSC se dio luego de que el candidato presidencial, Juan Carlos Hidalgo Bogantes, le solicitara la tarde de este lunes a la fracción de su partido que expulsaran al diputado Bojorges "debido a los múltiples cuestionamientos legales y éticos que pesan sobre el congresista, en particular la investigación penal en la que está como acusado".
Desde el pasado 27 de enero, el diputado Bojorges había anunciado su separación temporal de la bancada del PUSC luego de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) le confiscara el teléfono celular como parte de una investigación en su contra por presunto tráfico de influencias.
A pesar de esa separación temporal, Bojorges participó de la reunión de su fracción que definió las postulaciones que el PUSC realizó para la elección del Directorio Legislativo el pasado 1 de mayo.
La investigación penal contra Bojorges
El 22 de enero de este año el OIJ, en coordinación con el Ministerio Público, decomisó los teléfonos celulares de Carlos Ávila Arquin, viceministro de Transportes; Marlen Luna Alfaro, presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM); María Gabriela Jiménez Corrales, alcaldesa de San Ramón elegida por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lourdes Sáurez Barboza, directora de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del Ministerio de Educación Pública (MEP), y del diputado Bojorges.
Dato D+: El pasado 22 de mayo la alcaldesa de San Ramón renunció al PUSC para posteriormente darle su adhesión al chavismo.
Los casos se desarrollan bajo los expedientes 23-000087-0033-PE (contra el diputado Bojorges León, con fuero especial) y 24-000059-033-PE (contra los otros imputados). Según el Ministerio Público, la investigación se centra en el presunto tráfico de influencias y recepción de dádivas provenientes del empresario autobusero de apellida Herrera (Caso Madre Patria), quien cumple prisión preventiva desde mediados de 2024.
De acuerdo con información contenida en el expediente, interceptaciones telefónicas señalan que Herrera habría recibido apoyo del viceministro Ávila para gestionar trámites dentro del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo de Transporte Público (CTP).
En enero paso el diputado Bojorges reconoció en una conferencia de prensa que recibió ofrecimientos de "ayuda" por parte de empresarios vinculados al caso "Madre Patria", los cuales aseguró haber rechazado, pero, ante la insistencia, redirigió esa propuesta de "ayuda" hacia la actual alcaldesa de San Ramón.
Por su parte, Jiménez emitió un comunicado de prensa asegurando que Bojorges la había “embarcado”, y admitió haber recibido durante su campaña para la Alcaldía de San Ramón, una bolsa de monedas, con menos de 100 mil colones, los cuales recogió personalmente del plantel de buses del empresario en de Barrio San José de Alajuela.