Ministerio de Hacienda aplicará cierres de 15 días a comercios que no cuenten con los documentos aduaneros que respalde su mercancía.  

La Dirección General de Aduanas informó a partir de las próximas semanas intensificarán sus acciones de control a comercios, incluyendo aplicar el cierre de negocios por 15 días naturales para los negocios que no cuenten con documentos aduaneros que respalden el ingreso de sus mercancías al territorio nacional.

Desde Hacienda explicaron que como parte de las medidas se intensificarán las inspecciones en establecimientos tipo outlet. Las acciones incluyen inspecciones físicas, revisiones no intrusivas y medidas preventivas para evitar la alteración o desaparición de mercancías.

En un comunicado de prensa, Hacienda explicó que la medida se enmarca en la aplicación de la política MH-DGA-PRO08-POL-001, que aseguraron “viene a reforzar la realización de operativos conjuntos entre Aduanas, la Dirección General de Tributación y la Policía de Control Fiscal, con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa en comercios que comercializan mercancías extranjeras”.

El director general de Aduanas, Juan Carlos Gómez, señaló:

El objetivo es claro: combatir el contrabando, proteger la economía formal y garantizar condiciones equitativas para todos los comerciantes. Se trata de aplicar la ley, pero también de defender a quienes sí cumplen. La competencia desleal afecta a toda la cadena comercial y al consumidor final”.

El Ministerio de Hacienda detalló que la Dirección General de Aduanas, en coordinación con la Dirección General de Tributación, determinará los negocios a revisar, previo análisis de documentos, sujetos y la recopilación de información, conforme los lineamientos ya emitidos. También, hará una revisión de las mercancías, lo que incluirá entre otros: números de serie, marca y modelos, principalmente de electrodomésticos.

Luego del proceso de revisión y determinada la situación de la mercancía se podría estar ante tres escenarios:

  • Que todo esté bien y no se aplique ningún tipo de sanción.
  • Que se presente una infracción administrativa, lo que implica el cobro de una sanción de multa y el cierre del negocio.
  • Que producto de la revisión, se determine que las mercancías no ingresaron de manera legal al país y si supera el monto de $5000, se deba remitir el caso al Ministerio Público, por presunto contrabando de mercancías.

Adicionalmente, desde Hacienda advirtieron que, ante la falta de evidencia del ingreso y adquisición de la mercancía, Aduanas hará un decomiso preventivo, mientras se finiquita el proceso, y cuando corresponda, ejecutará el cierre del negocio. Para estas acciones se contará con el apoyo de la Policía de Control Fiscal.