Funcionario sufrió caída en el sector de Cerro Yglesias del Parque Nacional Isla del Coco.

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), por medio del Área de Conservación Marina Coco (ACMC-SINAC), informó que el guardaparque que resultó accidentado en el Parque Nacional Isla del Coco el pasado martes 7 de octubre, arribó a territorio continental durante las últimas horas del sábado 12 de octubre.

La llegada del funcionario se dio tras un viaje marítimo de aproximadamente 24 horas a bordo de la embarcación SNG 110-1 del Servicio Nacional de Guardacostas.

En el punto de llegada, el funcionario fue recibido por una ambulancia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, la cual se encargó de su traslado inmediato al Hospital Del Trauma bajo supervisión profesional. En este centro médico permanece internado desde su ingreso el domingo en horas de la madrugada.

Según una actualización de este lunes 13 de octubre, el guardaparque se encuentra estable, presenta múltiples traumas y lesiones, y se encuentra bajo evaluación médica.

Al llegar al territorio continental también lo esperaban familiares, personal del Área de Conservación Marina Coco y representantes de la Fundación Amigos Isla del Coco (Faico), quienes le brindaron acompañamiento y apoyo.

El traslado se realizó gracias a una estrecha coordinación interinstitucional entre el Servicio Nacional de Guardacostas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, el Servicio de Vigilancia Aérea y el Área de Conservación Marina Coco, garantizando en todo momento la seguridad del paciente.

Diego Torres, coordinador del programa de turismo sostenible del ACMC, comentó:

Lo sucedido

La mañana del martes 7 de octubre el funcionario del parque nacional sufrió una caída en un precipicio mientras realizaba labores cercanas al sector de Cerro Yglesias. El incidente fue reportado por otro guardaparque que lo acompañaba, quien debió caminar cerca de dos horas hasta un punto con señal de radio para alertar sobre la emergencia.

El trayecto entre el cerro y la base cntral en la isla, de aproximadamente seis kilómetros, se complicó por el mal clima y la topografía del terreno. El recorrido que usualmente toma unas ocho horas, se logró concluir el viernes en horas de la noche. Posteriormente se dio el traslado al territorio continental.

En su recaste, que duró más de 100 horas, participaron 55 personas. De ellas, 22 están en campo con el guardaparque y las otras 33 coordinan en el sitio central de la isla y en el área continental del país.