Randall Zúñiga dijo que Costa Rica podría superar el récord de 907 homicidios alcazado en  2023.

El país se encamina a superar los 900 homicidios, el 2025, según estimaciones del director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga Alpízar. El funcionario explicó que, con el ritmo actual de 2,7 homicidios diarios registrado en el último mes, Costa Rica podría superar la marca alcanzada en 2023, año récord en victimas por esta causa de muerte.

“Actualmente tenemos 690 homicidios, y de mantenerse esta tendencia, el país podría terminar el año con entre 880 y 900 asesinatos”, indicó Zúñiga Alpízar.

El jerarca recordó que el incremento era previsible, ya que hace poco más de un mes el registro mostraba una disminución respecto al año anterior, pero el repunte de las últimas semanas revirtió la situación. 

Hace poco más de un mes estábamos en menos 20 homicidios con respecto al año anterior. Ahorita estamos en más 10 y generalmente el fin de año aumentan los homicidios".

Zúñiga Alpízar dijo que de mantenerse la tendencia de 2,4 homicidios diarios que ha sido el histórico durante el año, el 2025 finalizará en 880 homicidios.

El director del OIJ también se refirió a la crueldad creciente en los métodos utilizados por el crimen organizado, tras varios casos recientes en los que las víctimas fueron halladas calcinadas o desmembradas.

Desgraciadamente es un reflejo de la culturización de la violencia. Esto  se adopta de otros países muy probablemente a través de diferentes canales y lo que es el ejemplo que ha dado México, Guatemala, Colombia, está siendo utilizado por grupos criminales para que, en este caso particular, puedan intimidar a grupos rivales o inclusive dejar una marca, dejar una firma criminal en esos cuerpos".

A este 13 de octubre, San José encabeza la lista de provincias con más homicidios al registrar 233. En detalle, la situación por provincias es la siguiente (en paréntesis la diferencia con el año anterior):

  • San José 233 (+55)
  • Limón 141 (-1).
  • Puntarenas 102 (-25 ).
  • Alajuela 78(-3).
  • Guanacaste 66 (+4).
  • Cartago 44 (-12).
  • Heredia 26 (-7).