El equipo MesKlados Team obtuvo una puntuación perfecta en la Olimpiada Regional de Robótica y participará en octubre en el WRO Open Championship America.
El equipo MesKlados Team, integrado por estudiantes del Colegio Humanístico Costarricense de Nicoya, se coronó ganador de la categoría Robomission Senior WRO 2025 en la Olimpiada Regional de Robótica, realizada el 24 de julio en el Campus Nicoya de la Universidad Nacional (UNA). Con una puntuación perfecta, el grupo representará a Costa Rica en el WRO Open Championship America, que se llevará a cabo en octubre en Panamá con la participación de más de 400 equipos de América Latina.
Los estudiantes Camilo Duque, José Miguel Mora y Alonso Arias desarrollaron un robot con cuatro motores y cuatro sensores, capaz de superar múltiples retos en una mesa de prueba. El diseño permitió movilizar el robot, accionar una garra para levantar y mover pivotes, y ejecutar tareas de precisión como detectar líneas y leer colores en el tapete de competencia.
La dinámica simuló la construcción de un cohete, con piezas y mecanismos que el robot debía recoger, transportar y colocar, accionando sistemas en un entorno que exige adaptabilidad y precisión en la programación y el diseño.
Robótica y carreras STEAM
Los organizadores del evento resaltaron la importancia de la robótica como una puerta hacia las carreras STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas). Instaron a las familias a motivar a los jóvenes a explorar estas áreas.
La diputada Melina Ajoy, invitada a la clausura, señaló que este tipo de iniciativas son relevantes para impulsar políticas públicas que fomenten la formación tecnológica, especialmente en zonas rurales. Por su parte, Edgar Vega, vicedecano de la Sede Regional Chorotega de la UNA, reconoció el esfuerzo creativo de los estudiantes y anunció que próximamente se impartirá en el Campus Nicoya la primera carrera en ingeniería en semiconductores y diseño de microprocesadores en la región.
Próxima cita
Con este triunfo, MesKlados Team se prepara para representar al país en el torneo latinoamericano de robótica en Panamá, consolidando el talento joven costarricense en competencias internacionales.