Un sismo de mediana intensidad sacudió la tarde de este martes el territorio nacional sin que al momento se reporten daños a infraestructura o personas afectadas producto del movimiento.

Según el reporte preliminar del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) el sismo tuvo una magnitud de 5,5 con epicentro a 50 kilómetros al noroeste de San Pedrillo de Osa, Puntarenas y a una profundidad de apenas 1.98 kilómetros.

La Red Sismológica Nacional (RSN) cifró el sismo en una magnitud revisada de 5,9 en la escala de magnitud de momento, a 26 kilómetros de profundidad y con epicentro a 54 kilómetros al oeste de Drake, Osa.

En tanto, el Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (LIS-UCR) lo reportó de una magnitud de 5,6 a 36 kilómetros al sureste de Uvita, Bahía Ballena de Osa, a una profundidad de 10 kilómetros.

El LIS-UCR registró intensidades máximas de 3 (moderadas) en la escala Shindo en Escuela La Palma, el CTP de Golfito y la Estación de Bomberos de Quepos.

Dato D+: La escala Shindo es una escala creada por la Agencia Meteorológica del Japón que mide la intensidad de la sacudida del suelo en una escala de 1 a 7, donde 1 es casi imperceptible y 7 corresponde a un terremoto ampliamente sentido y con potencial de causar destrucción generalizada, inclusive daños graves a estructruras sismo-resistentes.

Debido a la magnitud del movimiento, no hay riesgo de tsunami para las costas del Pacífico costarricense.