Se confirma caída de objetos y problemas de fluido eléctrico en el Pacífico Central.

Un sismo de magnitud 6,1 remeció la noche de este martes todo el territorio continental de Costa Rica, sin que hasta el momento se reporten daños estructurales graves ni personas heridas.

De acuerdo con la Red Sismológica Nacional (RSN-UCR), el movimiento de magnitud 6,1 en la escala de magnitud de momento (Mw) se registró a las 9:57 p. m. con epicentro 20 kilómetros al sur de Quepos, en el Pacífico Central, y a 24 kilómetros de profundidad.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) determinó una magnitud revisada de 6,1 y localizó el epicentro 29 kilómetros al suroeste de Manuel Antonio, con una profundidad de 17 kilómetros, y su origen producto de un falla local de la microplaca de Panamá.

Dato D+: La microplaca de Panamá (también conocida como placa de Panamá o bloque de Panamá) es una pequeña placa tectónica que juega un rol clave en la geología de la región. Cubre aproximadamente 200.000 km² e incluye principalmente el istmo de Panamá, partes de Costa Rica (especialmente la zona sur), el occidente del departamento del Chocó en Colombia y áreas marinas adyacentes.

Por su parte, el Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS-UCR) reportó una magnitud preliminar de 6,0, a 19 kilómetros de profundidad, y una intensidad de grado 5 en la escala japonesa Shindo, considerada “fuerte”, especialmente en el cantón de Quepos.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) le asignó magnitud 5,9 y ubicó su epicentro 7 kilómetros al sur-suroeste de Quepos.

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó sobre caída de objetos en viviendas y comercios de Quepos y la Zona de Los Santos, así como problemas de fluido eléctrico en Jacó, Parrita y Quepos.

El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó cualquier peligro de tsunami para el país.

El sismo fue percibido con fuerza en comunidades del Pacífico Central, el Valle Central y el sur del país, según reportes ciudadanos en redes sociales.

A las 10:02 p. m., el OVSICORI registró una réplica de magnitud 4,0, con epicentro 10,8 kilómetros al suroeste de Espadilla de Quepos.

El movimiento sorprendió en vivo a los periodistas Douglas Sánchez y Jorge Obando durante el programa El Octavo Mandamiento de OPA Canal 38, mientras entrevistaban al candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo.

La Cruz Roja Costarricense recordó a la población la importancia de mantener la calma y contar con un plan familiar de emergencia ante este tipo de eventos.

Entre las recomendaciones destacaron identificar zonas seguras dentro y fuera de la vivienda, preparar un botiquín básico, mantener despejadas las salidas de emergencia y evitar el uso de ascensores durante un sismo. En caso de emergencia, las autoridades reiteraron el llamado a reportar al 9-1-1.