Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

502.99

Venta

509.25

Presentado por

Coopealianza Logo

¿Qué hizo el congreso esta semana? Del 25 al 28 de agosto de 2025

30 Ago, 2025
  •  2:49 AM

Esta semana en Curul en Llamas hablamos del archivo del proyecto para regular el lobby y las puertas giratorias, de la vía rápida alternativa que se aplicaría al proyecto de jornadas de 12 horas y de la falta de quórum en la sesión de plenario en Limón. Además evacuamos las preguntas de la audiencia y repasamos los proyectos nuevos de la semana.

Nuevos proyectos relevantes

Expediente 25.176: Ley para Facilitar el Ejercicio Profesional del Notariado

  • Proponente: José Pablo Sibaja Jiménez.
  • Propósito: La presente iniciativa de ley tiene por objeto facilitar el ejercicio de la función notarial en el país, reduciendo el requisito de experiencia previa de dos a un año.

Expediente 25.170: Ley para Fortalecer la Autonomía de las Personas Funcionarias del Sector Público Costarricense frente a los Riesgos de la Captura de la Decisión Pública

  • Proponente: Sofía Guillén Pérez y 7 firmas adicionales.
  • Propósito: El presente proyecto de ley busca fortalecer la autonomía en la toma de decisiones de las personas funcionarias públicas, especialmente de aquellas personas que ocupan altos puestos de jerarquía en el sector público costarricense. Además, busca equilibrar la influencia que los distintos actores de la sociedad civil ejercen sobre las personas tomadoras de decisiones. Todo lo anterior, con el fin de evitar conflictos de interés y los riesgos que traen consigo aquellos escenarios de captura de la decisión pública, en la cual algunos grupos de poder económico logran tomar control de los procesos de formulación de políticas públicas, legislación, normas o regulaciones para la consecución de beneficios privados. Este proyecto fue originalmente presentado bajo el expediente 24.111 que fue archivado por la Comisión de Gobierno y Administración el 26 de agosto de 2025.

Expediente 25.169: Reforma a la Ley General de la Administración Pública para Suprimir la Transcripción Literal y Garantizar Actas Claras y Eficientes en los Órganos Colegiados

  • Proponente: Alejandro Pacheco Castro.
  • Propósito: El proyecto propone que los órganos colegiados del sector público no deban levantar actas literales de sus sesiones y solo deban incluir un resumen fiel de las intervenciones efectuadas.

Expediente 25.167: Adición de Poder Especial, General y Generalísimo en la Gestión de Registro de Transparencia y Beneficios Finales

  • Proponente: Yonder Salas Durán.
  • Propósito: El proyecto permite que el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales pueda ser completado por medio de un poder general o un poder especial.

Expediente 25.166: Expediente Digital Único de Salud (EDUS)

  • Proponente: Jorge Antonio Rojas López.
  • Propósito: El proyecto plantea una reforma integral a la Ley del Expediente Digital Único de Salud (Ley 9162) que preserva sus principios rectores y su declaratoria de interés público, e introduce precisiones y desarrollos adicionales como: la definición de usos legítimos y proporcionales de los datos; la inclusión de fines secundarios como la investigación, la innovación y la formulación de políticas públicas en salud bajo control institucional; la actualización de las competencias institucionales para la administración del sistema; y la regulación de mecanismos de control, acceso y aprovechamiento de la información.

Proyectos relevantes aprobados

— Esta semana no se aprobaron proyectos relevantes.

Leyes publicadas

En el Alcance N.º 108 a La Gaceta N.º 158 del 26 de agosto de 2025 se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

— Ley 10.740 "Autorización al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados para condonar la deuda principal e intereses de la Municipalidad de Paraíso y de la Municipalidad de Cartago por concepto de servicio de suministro de agua cruda en bloque exenta o en grandes volúmenes para la planta potabilizadora ubicada en Cartago administrada y operada por la Municipalidad Cartago" que se tramitó bajo el expediente 24.918.

— Ley 10.752 "Aprobación del contrato de préstamo Nº 9546-CR Tercer préstamo para políticas de desarrollo para la gestión fiscal y descarbonización suscrito entre la República de Costa Rica y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)" que se tramitó bajo el expediente 24.425.

En el Alcance N.º 109 a La Gaceta N.º 159 del miércoles 27 de agosto se publicaron y entraron a regir las siguientes leyes:

Ley 10.741 "Autorización a la Municipalidad del cantón de Hojancha para que desafecte un terreno de su propiedad, lo segregue y done al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, para que construya la Estación de Bomberos de Hojancha" que se tramitó bajo el expediente 24.925.

Las crónicas

LUNES

Rodrigo Arias ordena elaborar protocolo sobre la correcta forma de hacer sesiones privadas de comisiones legislativas.

MARTES

Comisión de Hacendarios avala 7870 millones de colones para construcción de nueva "megacárcel".

MIÉRCOLES

Asamblea copiará la vía rápida que se usó con el plan fiscal de Carlos Alvarado para aplicarlo al proyecto de jornadas de 12 horas.

JUEVES

Diputado de Nueva República propone reducir a un año el requisito de colegiatura para ejercer el notariado.

Delfino CR

Por Sebastian May Grosser

Politólogo y egresado de Psicología de la Universidad de Costa Rica. Aficionado a Excel. Correo: may[arroba]delfino.cr

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Temas relacionados
PLNAsamblea LegislativalobbyPPSDJorge Rodríguez VivesJornadas de 12 horasPPSOChavismo
Artículos Recomendados

Diputado de Nueva República propone reducir a un año el requisito de colegiatura para ejercer el notariado

Sebastian May Grosser  •  
28 Ago, 2025
  •  8:28 PM

Recuperar la vocación de gobierno en la Asamblea

Ronny López González  •  
28 Ago, 2025
  •  5:56 AM

Usted merece informarse rápido y gratis

De martes a viernes le contamos las noticias más importantes en nuestro reporte de forma honesta y sencilla.

En cualquier momento puede salirse de la lista de correos.
Hoy
Lo + leído

Tribunal de Apelaciones declara inconstitucionales los aranceles de Donald Trump

Los aranceles, sin embargo, siguen vigentes mientras el caso llega a la Corte Suprema.
Luis Manuel Madrigal  •  
29 Ago, 2025
  •  4:35 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica