El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez ordenó la elaboración de un protocolo sobre la correcta forma de hacer sesiones privadas en el seno de las comisiones legislativas, luego que en los últimos meses dos de esos órganos sesionaran a puerta cerrada sin seguir el procedimiento descrito en el reglamento interno.
Mediante el oficio AL-PRES-RAS-101-25/26, Arias dio respuesta a una queja formal entablada desde Delfino.cr contra la reiterada práctica de las presidencias de las comisiones legislativas de realizar sesiones privadas (sin prensa, sin público, sin transmisión y sin acta), en violación de las reglas descritas en el artículo 75 del Reglamento del Congreso.
En junio anterior, el diputado Gilberth Jiménez Siles en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico ordenó el desalojo de asesores, funcionarios técnicos y periodistas en una audiencia con el director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Jorge Torres Carrillo, en la que el funcionario detalló las razones de una reunión que tuvo, cuando era ministro de Seguridad, con el extraditable Celso Gamboa Sánchez.
Luego, el 13 de agosto anterior, la presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez Portuguez ordenó al personal técnico y asesorías salir de la sala para que funcionarios del Ministerio de Justicia y Paz, entre ellos el ministro Gerald Campos, se refirieran a detalles "confidenciales" del proyecto de construcción de una megacárcel.
En ambos casos, los miembros de las comisiones no realizaron la votación de mayoría calificada que requiere el artículo 75 del reglamento, ni aprobaron una moción fundamentando las razones que hacían necesario tener el encuentro privado, las cuales solo pueden ser por secreto de Estado o datos personales privados.
"Esta Presidencia ha leído con detenimiento su protesta y después de investigar lo acaecido, tiene un criterio coincidente en lo que respecta al rigor con que debe ser aplicado el artículo 75 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, precisamente por la garantía debida al principio de publicidad, transparencia y rendición de cuentas, ínsito en toda la actividad del Primer Poder de la República", dijo Arias en el oficio de respuesta a este medio.
He girado instrucciones a la Gerencia General de la Asamblea Legislativa para que coordine con las dependencias técnico-administrativas que coadyuvan en los procesos de formación de la ley y del control político, la elaboración de un protocolo claro y efectivo que permita satisfacer todas las necesidades de información pública que demandan este tipo de procesos, aún bajo el supuesto de aplicación del artículo 75 de supra cita".
Arias agregó que también hará una instancia a las jefaturas de fracción recordando el deber que tienen todas las diputaciones de salvaguardar la publicidad de sus actos, y de ser cuidadosas al aprobar mociones que favorezcan la privacidad de las sesiones "sólo en los casos estrictamente necesarios y en apego a las reglas que dicta el reglamento y la legislación que protege la información que es de carácter confidencial".
La Sala Constitucional mantiene bajo estudio un recurso de amparo bajo el expediente 25-018583-0007-CO por la sesión privada ilegal que sostuvo la Comisión de Seguridad y Narcotráfico en junio anterior.
Breves
- Mociones de fondo votadas al proyecto de jornadas de 12 horas: 0 por la mañana (no hubo quórum) y 35 por la tarde
- Mociones de fondo votadas por día:
- 7 de julio: 10 mociones
- 9 de julio: 5 mociones
- 10 de julio: 3 mociones
- 21 de julio: 6 mociones
- 22 de julio: 5 mociones
- 28 de julio: 6 mociones
- 29 de julio: 3 mociones
- 30 de julio: 5 mociones
- 31 de julio: 1 moción
- 4 de agosto: 4 mociones
- 5 de agosto: 2 mociones
- 6 de agosto: 4 mociones
- 7 de agosto: 7 mociones
- 11 de agosto: 27 mociones
- 12 de agosto: 57 mociones
- 14 de agosto: 40 mociones
- 18 de agosto: 46 mociones
- 19 de agosto: 66 mociones
- 21 de agosto: 64 mociones
- 25 de agosto: 35 mociones
Proyectos dictaminados
La Comisión de Alajuela dictaminó afirmativamente el expediente 24.836 "Autorización para que la Municipalidad de San Carlos, done un inmueble de su propiedad a la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa de Pocosol".
Leyes publicadas
Este lunes no se publicaron nuevas leyes en La Gaceta.