Ministro de Hacienda señaló que están valorando si deberán modificar el cronograma para la salida de TRIBU-CR.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, emitió un comunicado de prensa este viernes para referirse a la orden del Tribunal Contencioso Administrativo de suspender el congelamiento del sistema de consulta tributaria en línea, tras acoger una medida cautelar provisionalísima presentada por la diputada independiente, electa por el Partido Liberal Progresista, Johana Obando Bonilla.

Dato D+: Las medidas cautelares provisionalísimas son las que se otorgan antes de dar derecho de defensa a la contraparte, por considerarse que existe un riesgo inminente a los derechos de las personas que la solicitan.

Al respecto, el jerarca de Hacienda señaló:

Nos toma por sorpresa, sobre todo porque además de afectar la integridad del plan para poner en marcha el sistema TRIBU-CR, viene a beneficiar a los incumplidores”.

Acosta señaló que la resolución obliga al Ministerio a tomarse el tiempo necesario para valorar las afectaciones de la medida, lo que implica suspender la desactivación de los sistemas y herramientas previstos para las 23:45 horas de este viernes 18 de julio. Adicionalmente, se debe considerar que cualquier ajuste implicará un mayor costo por reprocesos que conllevarían estos atrasos.

El ministro añadió:

Valoraremos si la medida cautelar interpuesta por la Diputada Obando, requerirá una modificación en el cronograma para la salida de TRIBU-CR, pero seguiremos adelante con su implementación y la de los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital”.

Adicionalmente, Acosta agregó:

Adquirimos un compromiso con Costa Rica y lo vamos a cumplir, aunque algunos no lo quieran, porque implementar este gran proyecto país, significa dotar al Ministerio de Hacienda de las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento y mejorar los controles a los evasores y la administración del gasto público”.

Por su parte el  director general de Tributación, Mario Ramos Martínez, confirmó que la notificación del Tribunal fue recibida la tarde este viernes, por lo que ya empezaron a revisar sus implicaciones. Ramos añadió:

Si bien esto nos obliga a hacer un alto en el camino, no nos detendrá, porque mantenemos nuestro compromiso con la transparencia, la modernización y sobre todo con los contribuyentes responsables que quieren el cambio que traerá TRIBU-CR. Por tal razón el programa de capacitación y la campaña informativa continuarán según los cronogramas ya establecidos”.

El Ministerio de Hacienda tenía programado deshabilitar  varias plataformas y herramientas, entre ellas la Administración Tributaria Virtual (ATV) y Tramite Virtual (TRAVI) a partir de las 11:45 p.m. de este viernes 18 de julio, como parte del proceso de transición al nuevo sistema de tributación que estaba previsto para lanzarse el próximo 4 de agosto.

La medida cautelar

La medida cautelar, dictada este 18 de julio por el Juzgado de Primera Instancia del Tribunal Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda, bajo el expediente 24-005036-1027-CA, ordena expresamente “al Ministerio de Hacienda SUSPENDER el congelamiento de la información del sistema de consulta tributaria de los contribuyentes que se encuentra en la página web www.hacienda.go.cr y que se anunció por medio del Oficio CP-39-2025 de fecha jueves 26 de junio de 2025 emitido por el Ministerio de Hacienda”.

El Tribunal justificó la medida indicando que, de ejecutarse el congelamiento anunciado, “el daño que podría ocasionarse es uno de difícil o imposible reparación, pues podría verse afectado el interés público”. Además, señaló que la diputada Obando aportó suficientes argumentos jurídicos para sustentar que, con el congelamiento, se violaría el artículo 18 bis del Código de Normas y Procedimientos Tributarios, el cual garantiza el derecho de las personas contribuyentes a consultar y acceder de forma actualizada a su situación fiscal.

La resolución también hace referencia a la urgencia de emitir la orden sin escuchar previamente al Ministerio de Hacienda, amparándose en lo dispuesto por el artículo 22 del Código Procesal Contencioso Administrativo, que habilita al juez para dictar medidas cautelares provisionales cuando existe un riesgo inminente y grave para los derechos o intereses de los demandantes.

La diputada Obando había advertido desde el pasado 4 de julio sobre las consecuencias legales y prácticas que implicaría suspender el acceso al sistema de consulta tributaria. En un oficio dirigido al director de Tributación, Mario Ramos Martínez, señaló que tal medida sería ilegal al impedir que las personas puedan verificar o demostrar su estado tributario actualizado, lo que podría acarrear múltiples perjuicios.

"De haberse procedido con el congelamiento de la información, los contribuyentes verían atropellados sus derechos; por el plazo que estuviese congelado no podrían verificar ni comprobar su estado tributario actualizado", dijo Obando en un comunicado de prensa emitido este jueves.

La legisladora añadió que esto podría traducirse en la pérdida de permisos sanitarios, imposibilidad de participar en licitaciones, trabas para obtener patentes municipales e incluso limitaciones para acceder a financiamiento bancario.