La medida pretende fortalecer el personal en campo para proteger áreas silvestres como la Isla del Coco.
Con la intención de fortalecer la gestión del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) anunció la creación de 50 nuevas plazas para reforzar el personal en campo asignado a las 11 Áreas de Conservación del país, incluida la Isla del Coco.
Estas nuevas plazas fueron tramitadas con el Ministerio de Hacienda y están incluidas en un presupuesto extraordinario actualmente en análisis legislativo. Además de las 50 plazas para SINAC, se solicitaron 10 plazas adicionales para el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y otras dependencias del MINAE.
''En este mes de Parques Nacionales hacemos llamado a la Asamblea Legislativa para la aprobación de los recursos”, indica el comunicado oficial, donde también se realiza un llamado respetuoso al Congreso, especialmente a la Comisión de Asuntos Hacendarios, para que se apruebe el financiamiento solicitado.
Según el MINAE, solo resta que el Primer Poder de la República avale estos recursos, los cuales apelan que son fundamentales para cumplir con las funciones de protección y resguardo del patrimonio natural costarricense.
Durante este 2025, la institución también ha autorizado el uso de 81 plazas previamente vacantes para mantener operativa la gestión en las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) con el recurso humano ya disponible. No obstante, la incorporación del nuevo personal fortalecería en más de un 12% la capacidad operativa del SINAC en sus labores de manejo y conservación.
Al respecto, el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, comentó:
Las Áreas Silvestres Protegidas brindan a las sociedades un gran número de beneficios económicos, culturales y educativos. Estas áreas cumplen funciones reguladoras del clima, de la atmósfera y el océano, protegen las cuencas, y las costas y los suelos contra la erosión. Aportan recursos genéticos, medicinales y ornamentales. Propician la recreación y el turismo y ofrecen información educativa y científica. Por ello, es indispensable que cuenten con el recurso humano, con el fin de garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y el cumplimiento de los objetivos de conservación. Su resguardo y protección, es indispensable.”