Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.

Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 10 de julio de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.

EE. UU. registra su peor año de sarampión en más de 30 años con más de 1200 casos confirmados

Estados Unidos confirmó 1288 casos de sarampión en lo que va de 2025, superando el total anual más alto registrado desde 1992 y rebasando ya la cifra de 1274 casos que se reportaron en 2019, informaron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

— El aumento se produce cuando el año apenas supera la mitad de su curso y revive temores sobre la pérdida de la condición de eliminación del sarampión que el país ostenta desde 2000. Desde entonces, los brotes habían sido contenidos antes de convertirse en transmisión endémica sostenida.

— Hasta ahora se han registrado tres muertes por sarampión en 2025 —dos niños y un adulto—, las primeras víctimas fatales en una década y la mayor cantidad de fallecimientos anuales por la enfermedad desde el siglo pasado.

— Los CDC informaron que la gran mayoría de los casos confirmados han ocurrido en personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido. Además, aproximadamente el 12 % de los pacientes requirió hospitalización.

— El epicentro del mayor brote este año ha sido el oeste de Texas, con contagios extendiéndose a Oklahoma, Kansas y Nuevo México. Katherine Wells, directora de salud pública en Lubbock (Texas), explicó que el brote se propagó rápidamente por comunidades con bajas tasas de vacunación.

El sarampión está a un viaje en avión o en auto de distancia. Lo que nos protegió durante 20 años fueron las altas tasas de vacunación. Si esas tasas bajan, hay más personas vulnerables y más lugares donde el sarampión puede propagarse".

— En total, los brotes identificados este año suman al menos 27 y representan el 88 % de los casos confirmados. El brote en Texas se cree vinculado a una propagación desde Canadá, que a su vez está relacionada con más de 6000 casos sospechosos y alrededor de 2300 confirmados en México, donde se han reportado nueve muertes por la enfermedad este año.

— En Estados Unidos, la tasa nacional de vacunación infantil con dos dosis del esquema contra el sarampión —considerado 97 % efectivo— ha descendido a 92.7 % para el ciclo escolar 2023-2024. Aunque es un promedio alto, en algunos condados como Gaines, en Texas, la tasa ha caído a poco más del 80 %, por debajo del umbral del 95 % necesario para cortar la transmisión sostenida.

— Paul Offit, pediatra y director del Centro de Educación sobre Vacunas del Hospital Infantil de Filadelfia, advirtió que las cifras actuales probablemente subestimen la verdadera magnitud del brote.

El primer indicio de sarampión en Texas fueron dos niños hospitalizados en Lubbock. Eso era solo la punta de un iceberg mucho más grande".

— El experto también recordó que el actual rechazo a la vacunación tiene raíces en el estudio fraudulento del británico Andrew Wakefield, publicado en 1998 y retractado en 2010, que vinculaba la vacuna triple viral con el autismo y alimentó el movimiento antivacunas.

Creo que el problema con el sarampión no fue solo que lo eliminamos para el año 2000, sino que eliminamos el recuerdo del sarampión. La gente ya no recuerda lo grave que puede ser este virus".

Tribunal Europeo de Derechos Humanos responsabiliza a Rusia por violaciones en Ucrania y derribo del MH17

— El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) emitió este miércoles dos sentencias clave contra Rusia, señalándola como responsable de violaciones del derecho internacional durante la guerra en Ucrania y por el derribo del vuelo MH17 en 2014, en el que murieron 298 personas.

— Es la primera ocasión en que una corte internacional declara al Kremlin culpable de violaciones de derechos humanos derivadas de la invasión a gran escala lanzada contra Ucrania en 2022. Además, marca la primera vez que un tribunal internacional atribuye de forma directa a Rusia la responsabilidad por la tragedia del MH17.

— Los jueces del TEDH con sede en Estrasburgo resolvieron cuatro demandas presentadas por Ucrania y Países Bajos contra Moscú. Las acusaciones incluyen una amplia gama de presuntas violaciones, como el traslado forzoso de menores ucranianos y la destrucción del vuelo de Malaysia Airlines.

— Aunque las decisiones tienen principalmente valor simbólico —Rusia fue expulsada del Consejo de Europa en 2022 tras la invasión y se ha negado a colaborar con el tribunal—, representan un hito para las familias de las víctimas.

— "Es un paso valioso para entender quién fue realmente el responsable", dijo Thomas Schansman, quien perdió a su hijo Quinn, de 18 años, en el derribo del avión.

— El vuelo MH17, un Boeing 777 que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur, fue alcanzado el 17 de julio de 2014 por un misil Buk de fabricación rusa lanzado desde una zona del este de Ucrania controlada por fuerzas separatistas respaldadas por Moscú. Entre las víctimas se contaban 196 ciudadanos holandeses. En mayo pasado, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ya había responsabilizado a Rusia por el incidente.

— El TEDH forma parte del Consejo de Europa, la principal entidad de derechos humanos del continente. Aunque Moscú fue expulsado tras la invasión de Ucrania, el tribunal mantiene competencia sobre casos iniciados antes de esa fecha.

— En 2023, el tribunal ya había fallado que había evidencia suficiente para establecer que las áreas del este de Ucrania bajo control separatista estaban efectivamente bajo jurisdicción rusa, gracias a su apoyo militar, político y económico.

— Los fallos de este miércoles no serán los últimos relacionados con la guerra: Ucrania mantiene más casos pendientes contra Rusia y hay cerca de 10.000 demandas adicionales presentadas por individuos ucranianos.

— Estos procedimientos son independientes de otros juicios, como el proceso penal en Países Bajos en el que se condenó en ausencia a dos ciudadanos rusos y a un separatista ucraniano por su rol en el derribo del MH17.

— En 2022, la Corte Internacional de Justicia —el máximo tribunal de la ONU— ordenó a Rusia detener sus operaciones militares en Ucrania mientras analiza un caso que podría prolongarse durante años. Moscú ha desobedecido esa orden.

— El mes pasado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmó el aval para crear un tribunal especial que procese a los principales líderes rusos por crímenes de agresión derivados de la invasión.

Twitter "silencia" a su chatbot tras volverse racista y antisemita

— La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, anunció el miércoles que está eliminando publicaciones inapropiadas generadas por su chatbot Grok, después de que compartiera mensajes con contenido antisemita e incluso expresara elogios hacia Adolf Hitler en la red social X.

— El modelo de IA, promocionado como una alternativa a los llamados chatbots “woke” de la competencia, como ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google, causó indignación al difundir estereotipos antisemitas, como la idea de que los judíos controlan Hollywood, y argumentar que llamar a esas afirmaciones "discurso de odio" es un intento de censura.

— Capturas de pantalla compartidas por usuarios mostraron mensajes en los que Grok elogiaba a Hitler. Aunque esas publicaciones fueron eliminadas, generaron críticas generalizadas sobre el control de contenido en las herramientas de IA.

— "Somos conscientes de las publicaciones recientes hechas por Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas", indicó la cuenta oficial del chatbot el miércoles, sin dar mayores detalles.

— xAI aseguró que había tomado medidas para evitar la publicación de discursos de odio y afirmó que se esfuerza por enseñar al modelo a “buscar la verdad”.

— La polémica llega poco después de que Musk afirmara el viernes que Grok había experimentado “mejoras significativas” y que los usuarios notarían la diferencia.

— Además de las críticas por contenido antisemita, Grok enfrentó el miércoles un nuevo problema legal. Un tribunal penal en Turquía ordenó su bloqueo tras acusarlo de publicar insultos contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, su madre fallecida y figuras como Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la república turca.

— El canal progubernamental A Haber informó que el chatbot usó lenguaje vulgar contra el presidente. Según la prensa local, la fiscalía de Ankara solicitó la restricción alegando una amenaza al orden público. La corte aceptó el pedido y ordenó a la autoridad de telecomunicaciones que haga efectiva la prohibición.

— No es la primera vez que el comportamiento del modelo genera preocupación. A inicios de año, Grok también fue criticado por mantener conversaciones sobre política racial en Sudáfrica y el llamado “genocidio blanco” incluso cuando las preguntas no tenían relación con el tema. En esa ocasión, xAI atribuyó el problema a una “modificación no autorizada” en el sistema.

Radar

Afganistán: La Corte Penal Internacional dictó órdenes de arresto contra la cúpula de los talibanes en Afganistán, acusándolos de perseguir a niñas y mujeres únicamente por su género.

Francia: La sede del partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen, fue allanada en medio de una investigación sobre presuntas violaciones de financiación de campaña y fraude.

Alemania: El canciller, Friedrich Merz, aseguró la Comisión Europea tiene la tarea prioritaria de que se logre la entrada en vigor del acuerdo de libre comercio con Mercosur.

Botonetas

#Salud: ¿Qué tipo de pan es el más saludable?

#Arqueología: Conozca la historia de la Ciudad Perdida, oculta durante siglos y redescubierta en el siglo XX, esta ciudad fue un centro cultural y comercial que resistió hasta la conquista española.

¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!