Este es el contenido curado de los acontecimientos diarios más relevantes alrededor del mundo.
Le damos la bienvenida al Reporte Internacional, hoy es jueves 17 de julio de 2025 y arrancamos con las noticias más relevantes alrededor del mundo. Gracias por ser parte de este espacio y apoyar lo que hacemos desde Delfino.cr.
Ciudad de México presenta plan para regular alquileres tras protestas por gentrificación
— La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles una serie de medidas para regular el mercado de alquiler en respuesta a las recientes protestas ciudadanas contra la gentrificación y el encarecimiento de la vivienda en la capital mexicana.
— Brugada indicó que su administración impulsará una propuesta de ley que contemplará la creación de un índice de precios de “alquiler razonable”, la prohibición de aumentos de renta superiores a la inflación y una regulación más estricta sobre los arrendamientos de vivienda temporal. Además, se promoverá el fortalecimiento del comercio local como parte de un enfoque integral.
— Pese al anuncio, los colectivos que han encabezado las protestas expresaron escepticismo sobre la voluntad del gobierno local de incluir sus demandas. Eduardo Alanís, vocero del Frente Anti-Gentrificación CDMX, dijo a The Associated Press que las autoridades impidieron el ingreso de los activistas al evento de presentación del plan.
— “Nosotros estábamos ahí y solicitamos reunirnos... Pero nos negaron el paso”, sostuvo. “Lo que estamos viendo es una simulación porque desde que ocurrió esa gran protesta el gobierno no se ha comunicado con los frentes”.
— El grupo convocó una nueva manifestación para este domingo, con la intención de visibilizar las consecuencias del desarrollo inmobiliario en barrios del sur de la ciudad, donde, según denunciaron, los grandes proyectos han desplazado a comunidades completas.
— La discusión sobre la gentrificación se intensificó este mes, cuando cientos de personas marcharon por las calles de la capital para denunciar los efectos del turismo masivo, la especulación inmobiliaria y el crecimiento de plataformas como Airbnb. Aunque la protesta fue mayoritariamente pacífica, un grupo de manifestantes rompió vitrinas, saqueó comercios y gritó consignas como “gringos, dejen de robarnos la casa”.
— Las autoridades calificaron estos actos como xenófobos e inaceptables. Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum condenaron la violencia, aunque manifestaron apertura para regular el mercado de vivienda.
— El proceso de gentrificación en barrios como Roma y Condesa se aceleró durante la pandemia, cuando trabajadores remotos, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, comenzaron a mudarse a Ciudad de México para escapar de las restricciones en sus países y aprovechar el bajo costo de vida local.
— Este fenómeno disparó los precios de los alquileres, dificultando que muchos residentes tradicionales pudieran permanecer en sus vecindarios. Cafeterías, restaurantes y edificios dedicados casi exclusivamente al arrendamiento temporal a extranjeros se volvieron cada vez más comunes en esas zonas.
Gobierno de Trump despide a la fiscal de los casos Epstein y Diddy
— El Departamento de Justicia de Estados Unidos despidió a Maurene Comey, fiscal federal veterana e hija del exdirector del FBI James Comey, quien participó en casos de alto perfil como los de Jeffrey Epstein y Sean “Diddy” Combs, según informaron este miércoles tres personas familiarizadas con la decisión.
— Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato por tratarse de un asunto de personal, indicaron que no se ha comunicado una razón oficial para el despido. Comey, quien trabajaba en la prestigiosa fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.
— Maurene Comey participó en la acusación federal contra Epstein, el financista acusado de tráfico sexual de menores que murió en prisión en 2019, así como en el reciente proceso contra el magnate musical Combs, que concluyó este mes con un resultado parcialmente favorable para el acusado.
— La decisión se produce en un contexto en el que el gobierno del presidente Donald Trump ha sido acusado de remover a fiscales involucrados en casos sensibles o políticamente inconvenientes. La posición de Comey en la fiscalía de Manhattan y su vínculo familiar la convirtieron en blanco potencial, según observadores judiciales.
— James Comey, su padre, fue nombrado director del FBI por Barack Obama y dirigía la agencia cuando Trump llegó al poder en 2017. La relación entre ambos fue tensa desde el inicio: el entonces presidente pidió lealtad personal a Comey en una cena privada, solicitud que este rechazó. Trump lo despidió en mayo de 2017, en medio de la investigación federal sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016 y los posibles vínculos con su campaña presidencial.
— En fechas recientes, el propio Departamento de Justicia pareció confirmar la existencia de una investigación relacionada con James Comey, aunque no se han divulgado detalles ni los motivos de dicha pesquisa.
Desfile en Perú deja más de 100 escolares desmayados durante ensayo bajo intenso calor
— Al menos 110 escolares se desmayaron el miércoles en Iquitos, la ciudad más grande de la Amazonía peruana, tras sufrir golpes de calor durante un extenso ensayo de desfile cívico organizado previo a las celebraciones por la independencia de Perú, informaron autoridades locales.
— Voluntarios de la Cruz Roja, personal de Defensa Civil y policías municipales intervinieron para asistir a los estudiantes, quienes colapsaron tras permanecer más de tres horas de pie bajo el sol. El evento tuvo lugar en una plaza pública de la ciudad, capital de la región de Loreto, donde la temperatura alcanzó los 34 °C, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.
— Los alumnos, provenientes de unas 40 escuelas, participaban en el ensayo con uniformes y estandartes, como parte de los preparativos para los actos oficiales por las Fiestas Patrias del 28 de julio.
— “Los escolares sufrieron golpes de calor”, indicó a la prensa Antonio Valles, paramédico del municipio provincial de Maynas. Roger Llerena, jefe de Defensa Civil del mismo municipio, precisó que unos diez estudiantes fueron trasladados al hospital de Iquitos, mientras que el resto fue atendido en la misma plaza.
— El episodio reaviva la preocupación por este tipo de actividades escolares al aire libre en zonas de alta temperatura. No es un hecho aislado: en 2024, al menos 70 escolares también se desmayaron en Iquitos durante ensayos similares, y la región de Tumbes reportó ese mismo año 250 casos durante eventos por la misma festividad nacional.
Radar
— Siria: El Ejército sirio comenzó a retirarse de Sweida, ciudad azotada por la violencia, tras los ataques israelíes contra Damasco y los llamados de Estados Unidos a salir de la ciudad de mayoría drusa
— Portugal: El Parlamento aprobó un nuevo endurecimiento de la política migratoria, gracias a los votos de la coalición gubernamental de derecha y de la extrema derecha. Entre otras cosas las personas de origen brasileño, que constituyen el mayor grupo de inmigrantes, ya no se beneficiarán de una norma que les permitía regularizar su situación tras llegar a al país europeo.
Botonetas
#Arqueología: En las selvas de Belice una excavación de la antigua ciudad maya de Caracol ha desenterrado lo que se cree que es la tumba de un gobernante de hace 1700 años.
#Ciencia: Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos.
¡Gracias por acompañarnos en una entrega más del acontecer internacional!