Volcán Poás podrá recibir 2052 personas diariamente.
A partir del 13 de febrero, el aforo del Parque Nacional Volcán Poás volverá a la normalidad, aumentando de 1064 a 2052 visitantes por día. Además, entre las medidas destaca que ya no será necesario el uso del casco, la permanencia en el cráter ya no se limitará a 20 minutos y se habilitó nuevamente el sendero al mirador de la laguna Botos.
Después de monitoreos realizados el 25 de enero del año 2025, las autoridades del Sistema Nacional de Áreas de Conservación del Ministerio de Ambiente y Energía (Sina-Minae) determinó que la actividad del coloso viene a la baja. Por tanto, levantaron las medidas preventivas giradas en su momento por el Comité Asesor Técnico en Vulcanología.
La cartera de Ambiente indicó que el parque nacional aún contará con rótulos en los que se indica a los visitantes que están en una zona de alto riesgo. En ese sentido, recordaron que el personal institucional cuenta con la debida capacitación en caso de presentarse algún evento eruptivo del coloso. Además, agregaron que cuentan con la existencia de refugios temporales para seguridad de los visitantes.
El jerarca del Minae, Franz Tattenbach Capra, comentó:
Cabe destacar que este Parque Nacional cuenta con un semáforo de control de gases que alerta los niveles de concentración. Este equipo es utilizado para medir los niveles de concentración de gases volcánicos en las zonas de uso público, con el objetivo de evitar que, tanto visitantes como funcionarios, se expongan a atmósferas con un nivel tóxico, los cuales pueden tener problemas de salud asociados".
Los boletos para ingresar al Volcán Poás únicamente podrán adquirirse vía electrónica, ingresando al sitio web del Sinac.
El volcán seguirá bajo monitoreo permanente por el Sinac, en conjunto con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), la Red Sismológica Nacional (RSN) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).