El plenario de la Asamblea Legislativa aprobó este jueves, en segundo debate, el proyecto de ley del Frente Amplio y el oficialismo que aplica un recorte a la contribución estatal a la campaña política para las elecciones presidenciales y legislativas de 2026, aunque en menor proporción a lo que estaba originalmente previsto.

La iniciativa, que se tramitó bajo el expediente 24.337, establecía que para las elecciones del 2026 y las municipales de 2028, en su conjunto, el aporte del Estado sería del 0,085% del Producto Interno Bruto (PIB) del año 2024, mismo porcentaje que se usó para las elecciones de 2022 y 2024 producto de la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, 34 congresistas de Liberación Nacional, Liberal Progresista, Nueva República y la Unidad Social Cristiana se impusieron al FA y al oficialismo de previo al primer debate y aprobaron una moción de fondo que elevó el porcentaje al 0,11% del PIB, porcentaje que históricamente se ha usado desde la promulgación del actual Código Electoral.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) había fijado el miércoles de la semana pasada el aporte del Estado en 78.466 millones de colones, basándose en el porcentaje del 0,19%, prácticamente cuatro veces más que el monto asignado para las elecciones del 2022 (19.790 millones). Con esta reforma, el aporte será de 39.233 millones de colones, un recorte del 50% respecto a si no se promulgaba el cambio, es decir dos veces el monto asignado en 2022.

Una vez firmada como ley y publicada en La Gaceta, el TSE deberá emitir una resolución modificando el monto del aporte estatal a las campañas de 2026 y 2028.

Breves

Con 40 votos a favor y 0 en contra se aprobó en segundo debate el expediente 24.252 "Ley que declara el 8 de abril de cada año como el Día Nacional de Conmemoración de la Heroína Nacional Francisca “Pancha” Carrasco Jiménez".

Con 33 votos a favor y 6 en contra se aprobó en segundo debate por segunda vez el expediente 22.709 "Amnistía para el ordenamiento de pozos y fuentes captadas superficiales no inscritas y otorgamiento de concesiones para el aprovechamiento del recurso hídrico en actividades de producción agropecuaria".

Con 39 votos a favor y 0 en contra se aprobó en primer debate por segunda vez el expediente 22.413 "Ley Nacional de Sangre".

Con 34 votos a favor y 5 en contra se aprobó en primer debate el expediente 23.530 "Reforma al artículo 2 aparte II) de la Ley 9747 del 23 de octubre de 2019".

Con 41 votos a favor y 0 en contra se aprobó que el expediente 24.047 "Ley contra el Sicariato en Costa Rica" fuera devuelto a la comisión dictaminadora para que rinda una nueva recomendación al plenario en un plazo máximo de 30 días hábiles.

Proyectos dictaminados

No se reportaron proyectos dictaminados en las comisiones este jueves.

Leyes publicadas

No se publicaron nuevas leyes en La Gaceta este jueves.