Diputado lanza su candidatura con el mensaje de "recuperar" Costa Rica.
El diputado Fabricio Alvarado Muñoz confirmó este miércoles por la noche su tercera candidatura presidencial, de cara a los comicios generales de febrero del 2026.
El legislador anunció sus aspiraciones mediante un vídeo posteado en sus redes sociales en el que aparecen tres personas con máscaras de cerdo y otras dos con máscaras blancas, participando en un juego de mesa similar al Monopoly, con el mapa de Costa Rica al centro y con casillas y cartas con las palabras "drogas", "soborno", "ideología", "trata de personas", "violencia", "amenaza", entre otros. Asimismo aparecen billetes de dólares y colones, un arma de fuego de juguete, pastillas que simulan estupefacientes y cigarrillos.
"Desde la oscuridad, llevan años haciendo lo que les da la gana. Son corruptos, sin alma y sin ley. Juegan con el país porque no les importa. Y en ese juego se reparten territorios, hacen plata y destruyen todo a su paso. Nos llenaron las calles de sangre y de miedo. Pisotean los valores a diario, se burlan de la justicia y se roban la paz de la gente buena. Pero ya no más", dice Alvarado en el vídeo, para entrar en escena tirando el juego de mesa y luego traspasar una versión "más positiva" a una familia.
Un país tan lindo como el nuestro merece un gobierno que obedezca a Dios, que haga justicia, que le devuelva la sonrisa a la gente buena y trabajadora. Un gobierno que no juegue con la gente, sino que la proteja. Costa Rica es de la gente buena, por eso vamos a recuperarla".
Alvarado fue candidato presidencial del Partido Restauración Nacional para las elecciones del 2018, ganó la primera ronda de esos comicios con el 24.99% de los votos tras prometerle al sector conservador del país abandonar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), después de que ese tribunal con sede en el país señalara que los países firmantes del Pacto de San José debían legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo, fue a balotaje contra Carlos Alvarado Quesada del PAC y perdió, tras quedarse con el 39.41%, frente al 60,59% de su contrincante.
Para las elecciones de 2022, Alvarado se postuló con Nueva República como candidato presidencial y diputado por San José. Su partido quedó en tercer lugar en los comicios presidenciales, con el 14,88% de los votos, pero quedó electo congresista para el periodo que finalizará en 2026.
Este no es un mensaje político tradicional. Es un grito de dignidad y de urgencia por un cambio verdadero.
Porque mientras hay chanchos que quieren seguir devorándose nuestro país, nosotros lo vamos a defender con coraje, con Dios de nuestro lado… como león fuerte.
Por eso… pic.twitter.com/lA9gTTcMf4
— Fabricio Alvarado (@FabriAlvarado7) July 10, 2025