Expresidenta califica como “vergüenza” la decisión del país de abstenerse en resolución de condena a la agresión rusa.
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda criticó la abstención de Costa Rica en la votación de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que buscaba reconocer y condenar la invasión de Rusia a Ucrania, la cual cumplió tres años.
En un mensaje publicado en su perfil oficial de X (antes Twitter), la exmandataria manifestó:
¡Qué vergüenza! Hasta ahora los condicionantes se mantenían dentro de márgenes medianamente comprensibles como las tensiones comerciales con China -5G-, o tolerables como nuestra tradición de acogida -migrantes-. Pero… ¿sacrificar los valores esenciales de nuestra política exterior? ¿Negar los hechos y el derecho internacional? Así hasta Ortega vuelve a invadir Costa Rica".
La abstención de Costa Rica especialmente destaca porque el país figuraba como co-patrocinador de la resolución titulada "Promoción de una paz general, justa y duradera en Ucrania", que reafirmaba la soberanía e integridad territorial de Ucrania, condenaba la agresión rusa y pedía la retirada inmediata e incondicional de las tropas rusas del territorio ucraniano.
El proyecto, impulsado por Ucrania y respaldado por 53 países y territorios, fue aprobado con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 abstenciones, entre ellas la de Costa Rica. Según las normas de la ONU, las abstenciones no se cuentan como votos emitidos, por lo que la resolución fue adoptada sin el respaldo costarricense.
El cambio de postura de Costa Rica coincide con la nueva línea diplomática de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, que ahora presiona por un acuerdo de paz directo con Rusia, sin participación de Ucrania, y busca que Kiev pague el apoyo recibido durante el gobierno de Joe Biden entregando el control de sus recursos minerales a Washington.
Costa Rica también se abstuvo en tres enmiendas presentadas por Francia y sus socios europeos para endurecer la terminología contra Rusia en una segunda resolución, mientras que en la votación final de ese documento, tras ser modificado, votó a favor.
Hasta el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto no ha explicado las razones detrás de la abstención costarricense en la resolución que el país inicialmente co-patrocinaba. La representación nacional ante la Asamblea General tampoco ha solicitado el uso de la palabra durante la sesión que sigue en desarrollo.
¡Qué vergüenza!
Hasta ahora los condicionantes se mantenían dentro de márgenes medianamente comprensibles como las tensiones comerciales con China -5G-, o tolerables como nuestra tradición de acogida -migrantes-.
Pero…¿sacrificar los valores esenciales de nuestra política… https://t.co/FWdI7AIFNo
— Laura Chinchilla M. (@Laura_Ch) February 24, 2025
En sentido similar, el expresidente Miguel Ángel Rodríguez lamentó la postura de Costa Rica en la ONU de este lunes:
Me duele profundamente que Costa Rica se abstenga de defender el principio de la integridad territorial de Ucrania. Eso es contrario a nuestro interés nacional como nación desarmada y quiebra con una política exterior ininterrumpida de defensa de la no agresión y el respeto a la integridad territorial de las naciones".
Candidato presidencial del PUSC también condena la abstención
El candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Juan Carlos Hidalgo, también condenó la abstención de Costa Rica en la sesión de la ONU de este lunes.
A través de su cuenta en X, Hidalgo calificó lo hecho por la representación costarricense como una "vergüenza nacional".
Cuando Nicaragua invadió isla Calero apelamos a la comunidad internacional por el respeto a la integridad territorial de las naciones. Hoy hemos traicionado al pueblo ucraniano en la defensa de su existencia como nación ante la brutal guerra de agresión rusa".
Según Hidalgo, lo hecho por Costa Rica este lunes constituye echar por la borda una política exterior basada en valores y principios.
Vergüenza nacional.
Cuando Nicaragua invadió isla Calero apelamos a la comunidad internacional por el respeto a la integridad territorial de las naciones. Hoy hemos traicionado al pueblo ucraniano en la defensa de su existencia como nación ante la brutal guerra de agresión… https://t.co/iuikaIDFtD
— Juan Carlos Hidalgo (@jchidalgo) February 24, 2025