El martes 18 de febrero a las 12 m.d. se llevará a cabo una sesión informativa por medio de la plataforma Zoom.

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica ya tiene abierta la recepción de solicitudes para participar en el programa de becas Fulbright, para personas interesadas en realizar estudios para obtención de maestrías, y en algunos casos doctorados, por un plazo máximo de dos años.

Dato D+: Las personas que se postulen para un doctorado, deberán obtener de otras fuentes y demostrar que cuentan con los fondos necesarios para los restantes dos o tres años de su programa de estudios.

La recepción de solicitudes estará abierta hasta el lunes 24 de marzo del 2025 y el formulario está disponible en este enlace.

 

El programa prioriza candidaturas que se quieran especializar en alguno de los siguientes campos de estudio:

  • Ciencia, tecnología, ingenierías, matemáticas.
  • Computación.
  • Enseñanza de idioma inglés.
  • Gobierno / administración pública.
  • Educación.
  • Cultura, historia y literatura de Estados Unidos.

Los becados del Programa Fulbright se comprometen a regresar y residir de manera permanente en Costa Rica por dos años, una vez finalizados sus estudios. Las personas que sean seleccionadas deberán iniciar su programa de estudios en los Estados Unidos entre julio y setiembre del 2026.

Dato D+: El Programa de Intercambios Académicos Fulbright, fue establecido por el Gobierno de los Estados Unidos en 1946, bajo la legislación y patrocinio del Senador de Arkansas J. William Fulbright.

El martes 18 de febrero a las 12 m.d. se llevará a cabo una sesión informativa, vía Zoom. Las personas interesadas pueden registrarse en este enlace.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

  • Ser ciudadanos costarricenses o residentes legales permanentes en Costa Rica. No se tomará en cuenta a ciudadanos norteamericanos, costarricenses poseedores de permisos de residencia en los Estados Unidos, ni a costarricenses hijos de padre o madre (o ambos) norteamericanos o nacidos en los EEUU. Los solicitantes deben estar residiendo en Costa Rica.
  • Contar como mínimo con un bachillerato universitario completo (se requerirá el grado de licenciatura completa en ciertas áreas, y el de maestría en el caso de postulantes para programas de doctorado).
  • Tener dominio del inglés. El examen TOEIC que ofrece el Centro Cultural Costarricense Norteamericano es requisito para la presentación del formulario. Si cuenta con el resultado de un TOEFL válido, es suficiente y no es necesario presentar el TOEIC. En la etapa inicial del proceso, se aceptan también el IELTS, Duolingo, y Cambridge como referencia para medir el nivel de inglés.
  • Que su área de estudios esté entre las siguientes: ciencias sociales, ciencias naturales o humanidades.

Además, las personas candidatas deben tener presente que:

  • No es necesario realizar ningún pago para enviar la solicitud.
  • No se requiere tener una visa estadounidense de turista para presentar la solicitud.
  • No se necesita mostrar una prueba de fondos para solicitar la beca.
  • Al momento de enviar la solicitud no hay que presentar traducciones oficiales ni documentos autenticados.

Quienes deseen más información o tengan preguntas sobre estas becas pueden escribir a [email protected]