Puesto buscaba atender necesidades de población afrodescendiente, LGTBIQ+, indígenas y personas con discapacidad.

Este 29 de enero el presidente Rodrigo Chaves Robles y su ministra de la Presidencia, Laura Fernández Delgado, anunciaron la eliminación de la figura de Comisionado de Inclusión Social.

Este puesto, creado en la presente administración, tenía el objetivo de atender las necesidades de población afrodescendiente, LGTBIQ+, indígenas y personas con discapacidad. El puesto fue ocupado por Ricardo Sosa Ortiz desde julio del 2022 hasta el pasado 29 de junio de 2024.

En esa fecha se destituyó a Sosa Ortiz por tramitar una declaratoria de interés cultural para una marcha del orgullo LGTBIQ+ "sin la autorización del presidente o de su despacho". Desde entonces no se nombró a ninguna persona como reemplazo.

Ese cargo sustituyó al del Comisionado de Asuntos de la Población LGTBIQ+ y al Comisionado para Asuntos de la Afrodescendencia, que articularon la agenda de estas comunidades específicas en anteriores gobiernos.

Fernández Delgado indicó que, de ahora en adelante, los grupos de personas antes mencionadas recibirán atención del Estado a través del Consejo Presidencial Social. Este es un órgano que integra a diferentes ministerios e instituciones públicas, que preside la vicepresidenta de la República, Mary Munive Angermüller.

En el anuncio, que se realizó en la conferencia de prensa semanal del Poder Ejecutivo, Chaves Robles también dijo que eliminará el decreto N° 34399 que se firmó en 2008 durante el gobierno de Óscar Arias Sánchez. Este documento buscaba conmemorar el 16 de mayo como el Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia.