Pese al impedimento, afirmó que han "colaborado" con las autoridades judiciales nacionales.

Ana Gisela Sánchez Maroto, presidenta del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) afirmó esta noche que la entidad multilateral no puede investigar a funcionarios de gobierno que pudieran haber estado involucrados en casos de colusión, como el que la institución sospecha ocurrió en la licitación destinada a la creación de una estrategia integral de comunicación para el gobierno de Rodrigo Chaves Robles, y cuya licitación terminó en la cuestionada contratación de la empresa RMC La Productora S.A., del productor Christian Bulgarelli Rojas.

Así lo afirmó Sánchez Maroto ante la Comisión Especial Investigadora de las contrataciones hechas por el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) y que involucran al BCIE.

Durante el interrogatorio iniciado por el diputado Francisco Nicolás Alvarado de Liberación Nacional, Sánchez señaló que se enteró de la cuestionada contratación en agosto de 2023 debido a las publicaciones en prensa, antes de asumir su actual puesto dentro del BCIE, y confirmó que está al tanto de que en este caso se mencionan a funcionarios públicos, pasando por el presidente Rodrigo Chaves Robles y los ministros Jorge Rodríguez Vives y Natalia Díaz Quintana.

"Cuando yo llego ya se había, por protocolos internos, activado el proceso de investigación", dijo la presidenta del banco, quien de seguido procedió a explicar que las investigaciones que ellos pueden desarrollar son dos: las referidas a sus funcionarios, atendiendo a su Código de Ética; y las dirigidas a contrapartes, donde aplica la Política Anticorrupción, Antifraude y Antilavado.

Consultada sobre si en alguna de esas investigaciones versaba sobre los funcionarios públicos en cuestión, Sánchez negó que eso fuera posible, pero dijo que ya han "puesto en autos" al Ministerio Público nacional:

Si bien es cierto como banco de desarrollo nosotros lo que podemos es identificar es si queremos seguir con una relación con una contraparte, comercial, o seguir contratando, sí podemos colaborar (...) yo no formo parte, dicho sea de paso, porque existe un comité específico que está a cargo de esa investigación, pero sí tengo conocimiento y eso ha sido nuestro interés desde el primer momento, de colaborar con las autoridades, que incluye por supuesto a ustedes como comisión, pero también a las autoridades judiciales".

Sánchez indicó además ante otra pregunta del diputado Nicolás Alvarado que el director de Costa Rica ante el BCIE, Erwen Masís Castro, no tenía impedimento normativo (pues no existe) de haber presentado una denuncia o llevar el caso ante un comité interno para que se investigara, aunque insistió en que el tema ya estaba siendo investigado dentro. Agregó que Masís, al ser el representante del país, no forma parte actualmente de los comités investigadores, pero que en el ejercicio normal de esos órganos sí ocupa la suplencia de coordinación de ambos foros.

Ana Gisela Sánchez Maroto, presidenta del BCIE, siendo juramentada. Créditos: TV Legislativa.