Además, nos unimos a reciclar y a dar espacio a las mujeres en política.


¡Feliz lunes a mi querida súper audiencia! Bienvenidos a una nueva edición de su reporte favorito, el cual les envío con la mejor vibra del mundo para que esta semana sea muy bonita.

Hoy les cuento que el café de mano costarricense llegará hasta Australia para representar al país y que todos podemos apoyar en esa meta. Además, les traigo proyectos muy chivas en pro de la conservación adecuada de desechos y de la participación política de las mujeres; y un par de eventos hermosos e imperdibles para el próximo fin de semana.

¿Listos para arrancar? Pues ¡nos ponemos en marcha! Que disfruten muchísimo esta entrega.

Buena noticia

1.

El campeón nacional de AeropressKevin Porras, representará al país en el Campeonato Mundial de Aeropress que se celebrará en Melbourne, Australia del 1 al 3 de diciembre. El joven, quien es informático de profesión, enfrentará a otros 59 participantes de distintas naciones.

Esta es la primera edición de la competencia en la que hay representantes de Centroamérica. Además de Costa Rica, Panamá es otra de las naciones participantes que pertenecen al istmo.

Sobre esto, Porras declaró que:

Es un orgullo y una responsabilidad enorme de dar lo mejor de mí para tratar de dejar en alto la caficultura costarricense. En el campeonato nacional vimos cómo se generó un montón de interés por parte de muchos miembros de la industria del café costarricense y la final estuvo muy concurrida. Esto definitivamente es muestra de que hay un interés creciente en Costa Rica por la cultura del café que podemos aprovechar para tratar de democratizar el acceso al café de especialidad a través de actividades como estas”.

La participación del tico en el Mundial se da como parte de un esfuerzo de Agua&Tiempo, quienes impulsaron el primer Campeonato Nacional de Aeropress el pasado 19 de agosto y se ha encargado de brindarle apoyo logístico al joven.

Según la organización, quienes deseen colaborar con Porras en su viaje pueden hacerlo al adquirir camisetas, tote bags y café del campeonato, a través de las redes sociales de la organización o bien a través del número 7098-4012. Lean acá más detalle.

Destacada

1.

El INAMU y el PNUD lanzaron la campaña “La igualdad abre caminos”, con la que buscan promover los derechos políticos de las mujeres de cara a las elecciones municipales de febrero. El objetivo es promover la paridad y los beneficios de la autonomía política de las candidatas y es la continuación de la iniciativa que empezó en la campaña municipal de 2020.

Esta busca que los votantes conozcan a las mujeres que están postulándose en sus cantones, pues se parte de que estas enfrentan retos extra con los que sus compañeros hombres no tienen que lidiar. Para las instituciones, el objetivo es que todas las personas tengan derecho a las mismas oportunidades de participación y representación y, como "el camino para las mujeres en la política está lleno de obstáculos que generalmente los hombres no tienen que enfrentar", se presentan iniciativas como esta.

Como ejemplos de esos obstáculos se colocó al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, a la desigualdad salarial, a los estereotipos sexistas, a la falta de apoyo de las instituciones, a la menor valoración dentro los partidos políticos y a la violencia contra las mujeres en la política.

La campaña consta de cuatro videos que buscan promover la paridad, evidenciar los beneficios de la participación política de las mujeres y combatir las normas sociales discriminatorias de género que obstaculizan la representación de las mujeres en la arena política.

En esta nota de aquí les cuento todos los detalles.

2.

La empresa Componentes El Orbe realizará la segunda edición anual de la campaña “ECO-IT”, la cual tiene como objetivo reciclar dispositivos electrónicos antiguos o en desuso.

La campaña recibirá artículos como computadoras, laptops, monitores, headsets, servidores, parlantes, scanners, CPUs teclados, mouses, impresoras, fotocopiadoras, cámaras, proyectores tóners, celulares, tabletas, cables misceláneos, routers, discos duros y baterías UPS; y no recibirá línea blanca como televisores de cajón, refrigeradoras y cocinas, entre otros.

La actividad contará con el apoyo de Quantum, una compañía autorizada para gestionar adecuadamente cada uno de los materiales, así como el Centro de Acopio en la Municipalidad de Santa Ana.

La campaña tendrá lugar el miércoles 29 noviembre de 9 de la mañana a 4 de la tarde y el jueves 30 de noviembre de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en las instalaciones de Componentes El Orbe, ubicadas 25 metros al este de los Tribunales de Goicoechea.

Asimismo, esta abierta al público y las empresas e instituciones que deseen participar recibirán un certificado de reconocimiento por la contribución como responsabilidad social. Lean acá los detalles para que se sumen a ayudar y le den buen final a sus desechos eléctricos.

Un ojo para...

1.

El Teatro Nacional albergará del 17 al 26 de noviembre la vuelta de la obra musical internacional “Cabaret”, la cual transportará a los espectadores al contexto artístico y social de la ciudad de Berlín, en Alemania durante 1931, en pleno auge del nazismo.

La obra vuelve a ser presentada en el país tras 4 años de ausencia pues fue en 2019, previo a la pandemia, la última vez que esta se puso en escena en territorio nacional.

La historia, que se desarrolla en el cabaret Kit Kat Klub, sigue la vida de la cantante inglesa Sally Bowles y del escritor estadounidense Cliff Bradshaw, quienes llegan a Berlín en busca de inspiración para escribir una novela.

Esta obra, que se ha presentado en más de 50 países y en importantes escenarios como Broadway, será producida por el Teatro Espressivo y contará con la dirección de Luis Carlos Vázquez Mazzili.

El musical, a su vez, cuenta con un elenco de 15 actores y bailarines profesionales, acompañados por 11 músicos que interpretarán los temas musicales de la obra.

Las entradas ya se encuentran a la venta, para más info entren aquí.

2.

Art City Tour llevará a cabo su última edición del año denominada “Noche en Blanco”la cual ofrecerá una diversa selección de actividades llenas de música, arte y cultura.

El evento tendrá lugar en el casco central de San José, el viernes 17 de noviembre de 5 de la tarde a 8 de la noche.

Esta edición tendrá más de 50 actividades en 20 espacios participantes entre los que destacan museos, galerías o instituciones relacionadas a la cultura.

La organización preparó tres rutas en buseta para el recorrido de actividades: la Davivienda, la Norte y la Escalante; a la que se suman las rutas a pie guiadas Chepe desde la Calle: Pacífico y Barrio Chino. El cronograma completo del recorrido se puede descargar ingresando en este enlace.

Las actividades son gratuitas y hay más de 3200 cupos para participar en ellas, sin embargo, es necesario realizar un registro previo en línea, que estará disponible a partir del domingo 12 de noviembre al mediodía. Los interesados en registrarse, pueden entrar aquí. No se lo pierdan.


Con esto, mis queridísimos lectores, yo despido este Súper Reporte, esperando que el objetivo se haya cumplido y que terminen de leerme con la energía recargada para afrontar bien esta semana que ya huele a navidad.

Recuerden que siempre me pueden enviar todas sus historias súper-reporteables al correo [email protected] y que yo los espero con toda la disposición para que la próxima semana sigamos por aquí, contándonos historias bonitas ¡Nos leemos hasta entonces! :)