El cantón registró en 2024 la tasa más alta de depresión adolescente a nivel nacional.

El cantón de Montes de Oro, en Puntarenas, se convirtió este viernes 5 de julio en el primer municipio del país en presentar e implementar un Plan de Acción Cantonal en Salud Mental enfocado específicamente en personas jóvenes.

La iniciativa es liderada por el Comité de la Persona Joven de Montes de Oro con respaldo de la municipalidad, el Viceministerio de Juventud y otras instituciones públicas. El objetivo, indicaron, es fortalecer la prevención, atención comunitaria y acompañamiento de adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad emocional.

En 2024, Montes de Oro registró la tasa más alta de depresión en adolescentes en Costa Rica, con 606,8 casos por cada 100.000 habitantes, según datos citados por el comité organizador del plan.

Estrategia en tres etapas

El plan contempla tres líneas de acción:

  • Hablemos Claro: ciclo de ocho charlas en centros educativos sobre autocuidado, prevención del bullying, habilidades socioemocionales y rutas de atención. Se espera alcanzar a 400 estudiantes.
  • Montes de Oro Escucha: formación de líderes comunales en escucha activa y primeros auxilios emocionales.
  • Montes de Oro Transforma: creación de una Mesa Local Permanente de Salud Mental y Juventud, con participación intersectorial.

La vicealcaldesa Mariela Quirós Campos señaló que “este plan es un compromiso con el bienestar integral de nuestra juventud. Trabajamos para que nadie tenga miedo de pedir ayuda ni de hablar de salud mental”.

Por su parte, el presidente del Comité de la Persona Joven, Alexis Suárez, comentó que “Montes de Oro sienta un precedente fundamental para la salud mental en el país. Creemos en la colaboración entre gobiernos locales, comunidades e instituciones públicas para encontrar soluciones a los problemas que nos aquejan”.

Las autoridades destacaron que este plan forma parte de un esfuerzo municipal por atender de manera estructurada las necesidades emocionales de la población joven, mediante acciones concretas en el ámbito educativo, comunitario e institucional.