Ministros y rectores verán nuevamente el tema de 1% en la próxima sesión.

Este 30 de junio se llevó a cabo la cuarta reunión correspondiente a la Comisión de Enlace para definir el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) de 2024, en la que las partes siguen sin anunciar propuestas formales de lo que sería el presupuesto del próximo año. 

Según dijo la ministra de Educación Pública (MEP), Anna Katharina Müller Castro, en esta sesión el tema principal fue el análisis de los indicadores y cumplimientos de las bases, que fueron presentados por las universidades públicas en el primer encuentro de este año y que son parte del acuerdo que tomaron en 2022.

Al respecto del aumento del 1% al FEES de 2023, que se traduce en cerca 5.5 mil millones de colones, que en las negociaciones del año anterior se había acordado valorar y que ha generado tensión debido a que el Gobierno decidió no reconocerlo, desde el Consejo Nacional de Rectores (Conare) indicaron que es un tema irrenunciable y que no cederán.

El presidente de Conare, Emmanuel González, dijo:

Desde esa perspectiva, nosotros hoy traemos una propuesta alternativa al 1%, pero la veremos hasta la próxima sesión”. 

En la sesión de este viernes, que se llevó a cabo en el edificio del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, los rectores también reclamaron que el Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan) insiste en completar objetivos que se tenían previstos para 2026, y que ahora desde el Ejecutivo lo buscan al 2024.

La jerarca del Mideplan, Laura Fernández, señaló que es necesario que la educación superior se alinee con la Estrategia Nacional de Desarrollo de este administración y no con la que venía de la Alvarado Quesada, como según dijo ha venido pasando.

Por tal razón, el rector de la Universidad Nacional, Francisco González, rector de la Universidad Nacional justificó que son metas complejas y no pueden medirse de un año a otro. "No podemos asumir compromisos si los recursos de las universidades no son suficientes”, manifestó González.

La Comisión de Enlace para definir el FEES, en principio había acordado reunirse cinco veces, pero a falta de un encuentro para cumplir ese plazo, la jerarca del MEP aseguró que próximamente anunciarán un nuevo calendario de negociaciones.

Ministros y rectores se encontrarán nuevamente el próximo 4 de junio en la sede Conare a la 1:30 p.m.