Programa está dirigido a estudiantes de CTP en Costa Rica y Centroamérica que estén cursando el undécimo año.
Un total de 16 Colegios Técnicos Profesionales (CTP) de todo el territorio nacional competirán en la undécima edición del Siemens Young Innovation Search.
Esta actividad volverá a reunir a decenas de estudiantes para defender sus proyectos y proponer soluciones innovadoras frente a los desafíos tecnológicos actuales. El evento busca fomentar el pensamiento innovador y la habilidad de resolver problemas desde las aulas de los colegios.
La idea es poner a prueba las destrezas tecnológicas de los estudiantes de secundaria, gracias al apoyo de Smart Siemens, CEDES Don Bosco, DEDICO y la Universidad Hispanoamericana.
El programa está dirigido a estudiantes de CTP en Costa Rica y Centroamérica que estén cursando el undécimo año. Por esta razón, a nivel internacional también compiten dos colegios de El Salvador.
Jonathan Salas, Product Manager de Digital Industries Smart Siemens, dijo:
Esta ha sido una iniciativa de apoyo a la educación técnica en el país, en donde buscamos promover la actualización tecnológica y ampliación de conocimientos en las futuras generaciones de profesionales. Complementamos así los conocimientos adquiridos por los participantes en sus clases regulares con temas novedosos".
El reto
Los equipos inscritos crearán una "empresa" que ofrezca soluciones tecnológicas en el área de redes inteligentes (Smart Grids), aplicando conocimientos en automatización, ciberseguridad, mantenimiento remoto e integración en la nube.
Para ello, deberán usar herramientas como el sistema LOGO 8.3 y Amazon Web Services (AWS). Los estudiantes desarrollarán propuestas que combinen ingeniería, gestión energética y seguridad informática, preparándolos para enfrentar los retos tecnológicos y ambientales del futuro.
Los equipos participantes son mixtos (hombres y mujeres) y solo uno puede participar por colegio. Los grupos cuentan con el apoyo de un profesor guía de su institución, quien puede acompañar durante todo el proceso de desarrollo del proyecto.
Además, los equipos pueden ser interdisciplinarios para que se involucren estudiantes de Electromecánica, Electrónica Industrial, Instalación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricos Industriales y Ciberseguridad.
El encuentro se realizará el 2 de octubre. Durante el día de defensas de proyectos, se brinda capacitación en línea, equipamiento para el desarrollo del reto, alimentación y habrá un espacio de premiación para los ganadores de los primeros tres lugares.
Lista de colegios participantes para la edición 2025
Nacionales:
- Colegio Vocacional Monseñor Sanabria.
- CTP San Pablo de León Cortes.
- CTP Carrizal.
- CTP de Atenas.
- CTP Liberia.
- CTP José Figueres Ferrer.
- CTP Cañas.
- CTP de Belén.
- CTP de Dulce Nombre.
- CTP Nataniel Arias Murillo.
- CTP Mercedes Norte.
- CTP de Hatillo.
- COVAO Diurno.
- Colegio Técnico Agustiniano Ciudad de los Niños.
- CTP Zarcero.
- CTP CIT.
Mientras que de El Salvador, participan el Instituto Técnico Ricaldone y el Colegio Ciudadela Don Bosco.