El Ministerio de Educación Pública (MEP) restableció sus servicios informáticos la mañana de este jueves, tras verificar que la amenaza de ciberataque que sufrió la institución el martes pasado no generó mayor afectación en sus sistemas.
El día de ayer el MEP anunció que había puesto en pausa sus redes, como parte del protocolo de seguridad de la institución tras detectar una amenaza de ataque cibernético el martes en la noche.
Debido a ello, las dependencias del MEP trabajaron todo el día de ayer sin sistemas de consulta y sin la posibilidad de realizar ningún trámite para las personas usuarias.
Sin embargo este jueves, y "una vez realizadas las revisiones en los equipos", el MEP puso nuevamente en marcha sus servidores.
Así lo comunicó la institución en un comunicado en el que señaló que:
Se pudo confirmar que no hubo ningún tipo de vulneración ni en los sistemas ni bases de datos de ninguna de sus dependencias, por lo que se habilitaron los servidores desconectados . Con esto se normaliza la prestación de los servicios requeridos por la comunidad educativa".
La alerta del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) señaló que algunas cuentas de usuario del dominio mep.go.cr podrían haber estar comprometidas desde el exterior del país y por ello se tomó la decisión de activar el protocolo de suspensión.
Tras una inspección, se determinó que no fue posible vulnerar la ciberseguridad del MEP. A partir del día hoy se operará con normalidad en todas las sedes del ministerio, de la misma forma que se podrán realizar todas las gestiones en línea", concluyó el ministerio.