Ministro confirmó amonestación escrita tras verificarse fallas de control interno en el Colegio Cedros.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) amonestó por escrito al director del Colegio Cedros de Montes de Oca por fallas de control interno que permitieron que un joven asociado al Partido Pueblo Soberano (PPSO), que se hizo pasar por funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones, realizara una charla proselitista a estudiantes de ese centro educativo.

Así lo confirmó bajo juramento, este martes, el ministro José Leonardo Sánchez Hernández en audiencia ante la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa, órgano que abrió un expediente de investigación tras darse a conocer los hechos ocurridos el pasado 30 de septiembre.

Sánchez recordó que es política del MEP que los estudiantes no deben ser expuestos a propaganda, consignas o símbolos partidistas en el contexto escolar, pues los centros educativos deben ser espacios seguros para aprender y convivir, y no espacios de disputa electoral. Asimismo dijo que todo funcionario del ministerio tiene el deber de denunciar y corregir situaciones que violenten esas disposiciones.

El ministro agregó que no está permitido utilizar centros educativos para actos de proselitismo ni propaganda partidaria, tampoco para posicionar imagen de partidos, tendencias o candidaturas frente al electorado; y que solo se admite su uso excepcional para actividades internas de los partidos, tales como capacitación, organización, renovación de estructuras, designación de candidaturas, o reformas estatutarias, según lo dispuesto y con debida coordinación del Tribunal Supremo de Elecciones.

"Cuando el MEP identifica un caso de proselitismo indebido en un centro educativo, la normativa lo que establece es que se debe realizar el estudio respectivo para determinar la gravedad de la situación, y a partir de eso aplicar una sanción, sea una amonestación verbal o escrita, una suspensión sin goce de salario, o incluso —dependiendo de la gravedad— el despido. La sanción se define según la gravedad y el régimen disciplinario aplicable, siguiendo el debido proceso", detalló Sánchez.

El jerarca expuso que el Colegio Cedros contaba con la normativa interna que debe tener cada centro educativo, referida a las condiciones y requisitos para permitir el ingreso de personas particulares, y que tras una revisión, se constató que dicho protocolo contemplaba la obligatoriedad de una revisión de seguridad, registro en bitácoras, y el uso de un gafete para poder circular en el centro. 

Sánchez leyó a la comisión el oficio preparado por el director del colegio en respuesta a la investigación interna ordenada, y en el que según se relató, él se encontraba fuera de oficina en una cita médica, por lo que atendía las tareas vinculadas al centro educativo vía telefónica, quedando a cargo su asistente.

El director, continuó relatando el ministro, dijo haber recibido una llamada de la funcionaria indicando que un joven se contactó telefónicamente diciendo ser funcionario del TSE, solicitando dar una charla de media hora a los estudiantes al día siguiente, a lo cual él dio el visto bueno porque "es un proceso normal en estas épocas".

El martes 30 de septiembre, dijo el director, el joven se presentó al centro educativo afirmando ser un colaborador del ámbito electoral del TSE y se registró así en la bitácora. La charla fue de media hora y cuando el personal del centro ofreció apoyo para colocar implementos tecnológicos necesarios para la charla, el joven, de apellido Calderón, dijo que no lo requería pues se conocía "de memoria" la charla, y para ese momento (10-15 minutos) ya la había finalizado.

Según indica el director, la charla giró en torno a votaciones y partidos políticos pero al final, el director dice que el joven sacó una bandera. Entonces a partir de esa situación, y las sospechas que genera esa acción, se activan los protocolos: el director va a poner la denuncia al TSE porque indica que fue engañado al decir el joven que era funcionario del TSE y que si bien dio una charla relativamente neutra, al final sacó una bandera, lo que podía entenderse como proselitismo".

El ministro agregó que tras la investigación interna a cargo de la jefatura inmediata del director se constató una violación a los protocolos de control interno, en particular lo relacionado con el deber de los funcionarios de verificar que una persona que pide ingresar a un centro educativo es realmente quien dice ser:

El problema fue que el director no verificó que la persona fuera realmente del TSE, no constató que fuera así. Y a nuestro entender, y al entender de la supervisora, hubo un error, y ese error conllevó que se amonestara al director con una falta".

Sánchez agregó que tras esa situación ordenaron a las 27 direcciones regionales del MEP entregar un informe sobre si hechos similares habían ocurrido en sus circunscripciones educativas, encontrándose que no ha habido otros casos.

El ministro finalizó diciendo que su posición como ministro es rechazar de forma categórica el uso de centros educativos para manifestaciones de proselitismo.

El MEP no ampara, no promueve ni tolera el engaño o el uso de la comunidad educativa con fines partidarios. Los centros educativos deben mantenerse completamente al margen de la contienda electoral, y ser ejemplo de neutralidad y respeto democrático".

El diputado Geison Valverde Méndez, del Partido Liberación Nacional, reconoció al ministro del MEP el rápido actuar de la institución para investigar los hechos ocurridos y sentar responsabilidades.

Por su parte, Carlos Felipe García, diputado del Partido Unidad Social Cristiana, expresó preocupación por el hecho de que, según la denuncia del director ante el TSE, el joven portaba un presunto carnet que lo acreditaba como funcionario del poder electoral, el cual había sido falsificado.

Aunque la identidad del joven involucrado se había mantenido prácticamente bajo reserva hasta ahora, García lo nombró como Alexis Calderón Quesada, quien en su ahora borrado perfil de Facebook, se identificaba como coordinador cantonal de Montes de Oca "de la Juventud del Oficialismo".