Representantes de los territorios indígenas de China Kichá, Salitre y Bajo Chirripó sostendrán una reunión con el fiscal general a.i. de la república, Warner Molina Ruiz, este 26 de mayo a las 10 a.m. en los Tribunales de Justicia de San José.
Una de las personas que estará presente en el espacio es Gustavo Oreamuno Vignet, de la Coordinadora de Lucha Sur Sur. Él comentó que el objetivo es continuar con una serie de conversaciones que han realizado con el presidente de Corte Suprema de Justicia y con el director del Organismo de Investigación Judicial.
Para este jueves esperamos que el fiscal general escuche de viva voz de las comunidades, la violencia que están sufriendo, las agresiones y la violación a los derechos humanos que sufren estos pueblos”.
Lea: Defensores indígenas se reúnen con OIJ y piden atender recientes amenazas e intentos de asesinatos
Adicionalmente, la intención es exponer las limitaciones y los obstáculos que tienen las personas indígenas para un real acceso a la justicia.
Sabemos que es muy difícil, casi imposible, para estos compañeros y compañeras interponer las denuncias; se topan con actitudes dilatorias por parte del Poder Judicial, con actitudes racistas y con desinformación".
También pretenden solicitar detalles sobre el actuar de la fiscalía en casos como el de Sergio Rojas, amenazas de muerte y tentativas de homicidios a varios defensores. Posterior al encuentro habrá una conferencia en el Centro de Amigos Para La Paz, en la que las personas indígenas darán a conocer los resultados y acuerdos de la reunión con el Fiscal
Adicionalmente organizaciones que luchan por los derechos de las personas indígenas convocaron a una manifestación a las afueras de los tribunales a las 10 a.m.
Lea: Coordinadora de Lucha Sur Sur denuncia nueva escalada de violencia en China Kichá