Como pensionada, contaba con los rendimientos de mi inversión en el BCR SAFI para complementar mi ingreso. Entré al fondo porque me lo vendieron como una opción segura y amparada por un Banco del Estado. El enojo se desborda cuando me doy cuenta de que el banco no solo permitió el fraude, sino que luego actuó con un cinismo impresionante al intentar que los ahorrantes asumiéramos la culpa.

La audacia de culpar a la víctima

En estos días he tomado conciencia de la audacia institucional del BCR SAFI, gracias a una serie de videos explicativos que me están llegando, sobre su modus operandi. Después de que las irregularidades y el sobreprecio salieran a la luz, la administración decidió cambiar unilateralmente el prospecto del fondo.

¿Saben lo que hicieron? Añadieron el "fraude" como un nuevo riesgo que, supuestamente, el inversionista debía asumir. ¡Esto es el colmo! El banco quiere legalizar que si sus ejecutivos nos roban o estafan, la pérdida es problema nuestro. Esto es un intento cínico de derivar la responsabilidad a las víctimas.

Además, nos engañaron con el perfil. A pesar de que somos personas que dependemos de ingresos constantes, el prospecto establece que el producto es solo para "inversionistas sofisticados". El Puesto de Bolsa del BCR no hizo su trabajo, y ahora el banco nos trata como si fuéramos expertos que debían haber previsto la corrupción interna.

¡No vamos a aceptar que el fraude sea nuestro riesgo! El BCR está burlando el sistema de protección al consumidor financiero. Pido a la Sugeval y a Conassif que sancionen estas prácticas poco éticas. El BCR debe responder por la mala gestión y la falta de integridad de sus funcionarios.

A los inversionistas les insto a alzar la voz compartiendo con todos los que podamos estos capítulos explicativos. Y a los medios les pido que expongan con crudeza este cinismo. No podemos permitir que el Banco de Costa Rica se burle de nuestra condición de ahorrantes honestos y deshonre la credibilidad del sistema financiero nacional.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.