Como muchos ticos, especialmente los de mi edad, confié en el Banco de Costa Rica (BCR) y su subsidiaria, la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (BCR SAFI). Lo hice porque el BCR es el banco del Estado, y uno cree que ahí los ahorros están resguardados por el gobierno para asegurar nuestra vejez. Hoy, esa confianza está completamente rota por una serie de irregularidades que se están conociendo a través de redes sociales, a las que oportunamente han llamado la "Saga de Suspenso Financiero".

La tristeza y la angustia del ahorrante

Me da una profunda tristeza y una impotencia espantosa ver cómo se ha jugado con el futuro de tanta gente sencilla. La tragedia es real: se estima que más de 1,700 inversionistas individuales, en su mayoría adultos mayores y jubilados, hemos sido afectados. Tantos años de esfuerzo para que ahora tengamos que lidiar con este desorden, en lugar de vivir nuestra jubilación con tranquilidad.

El golpe más duro conocido hasta ahora es la compra del Parque Empresarial del Pacífico (PEP). El BCR SAFI pagó 70 millones de dólares por ese inmueble, pero el avalúo real apenas alcanzaba los $28 millones. Esto quiere decir que se pagaron 42 millones de dólares de más en una sola operación. ¡Esa plata salió de nuestros ahorros!

Hay historias de terror, de personas que perdieron los ingresos con los que contaban para enfrentar un cáncer o pagar el cuidado de un enfermo. Es un problema social gravísimo. Y el daño es aún mayor, porque esta estafa también afectó a grandes fondos de pensiones como JUPEMA, BN Vital y Popular Pensiones, donde están los ahorros de miles de trabajadores.

El BCR, en su calidad de controladora de la SAFI, tiene la mayor obligación de velar por el buen funcionamiento de sus subsidiarias. ¡Hago un llamado para que no permitamos la impunidad! Es fundamental que se sepa toda la verdad.

Pido a los periodistas que sigan destapando el drama humano que vivimos. A todos los afectados, les sugiero que usemos la información de esta Saga, que expone con claridad y sencillez los graves hechos, y la compartamos con nuestros conocidos para ayudar a poner presión.

Pidamos que la Fiscalía actúe ya para que el BCR asuma su responsabilidad.

Este artículo representa el criterio de quien lo firma. Los artículos de opinión publicados no reflejan necesariamente la posición editorial de este medio. Delfino.CR es un medio independiente, abierto a la opinión de sus lectores. Si desea publicar en Teclado Abierto, consulte nuestra guía para averiguar cómo hacerlo.